NOMBRE Y APELLIDOS:
- SALGÜERO DE MUERA (DE SALMUERA)
- SALGÜERO DE JUARROS
Parece obligado que antes de levantar el edificio, conozcamos el solar del mismo, que pisemos con precaución y que hollemos el escenario antes de representar la función.
Se calcula que la Tierra inició su formación hace 4.500 millones de años. Hace 1.000 millones de años surgieron los primeros seres pluricelulares.
1.- PRIMERA FASE O ARQUEOZOICA: duró de 4.500 millones a 1.500 millones de años.
2.-SEGUNDA FASE O PROTEROZOICA: 1.500 a 542 millones de años.
3.- ARCAICA.
Incluye el período Precámbrico. La era azoica (sin vida). Los seres son unicelulares, células sin oxígeno. No aparecen fósiles de plantas ni de animales.
Duró hasta hace unos 500 millones de años.
4.- PRIMARIA O PALEOZOICA (vida antigua)
Se subdivide en:
Cámbrico: Se desarrolla entre los 570 a 500 millones de años.
Una explosión de vida pobló los mares; pero la tierra permaneció estéril.
Ordovicio: Comenzó hace unos 500 millones de años. Los mares se retiraron dejando grande áreas descubiertas. Se elevaron montañas.
Silúrico: Se inició hace 430 millones de años. Se caracteriza por los grandes plegamientos de la corteza terrestre. La vida vegetal en la tierra bajo la forma de plantas psilofitas.
Devónico: Se desarrolla entre los 400 y los 350 millones. La edad de los peces por la abundancia de sus fósiles. Sigue la formación de nuevas montañas. Clima cálido y abundantes lluvias.
Carbonífero: Comenzó hace unos 350 millones de años. Se alzó el fondo de los mares y se originan cadenas de montañas por el plegamiento de las capas exteriores de la corteza. Otras áreas se sumergieron.
Pérmico: Se inició hace ya 270 millones de años. Las zonas de tierra se unieron en un solo continente llamado “PANGEA”.
Se completa la formación de grandes cordilleras en Asia, América y Europa. Clima árido y cálido en el hemisferio sur, glacial en el del norte.
La vida está limitada al mar. Imperan los invertebrados y también las medusas, gusanos, moluscos, como los caracoles, corales…
-Hace aproximadamente 350 millones, aparecen los primeros vertebrados: peces cuyo cuerpo estaba recubierto por una especie coraza ósea.
Brotan los primeros vegetales terrestres, helechos, coníferas. También los insectos, los primeros animales que abandonan el mar; luego los anfibios (que alternan el agua con la tierra).
5.- SECUNDARIA O MESOZOICA
Es la época o era de los dinosaurios.
Se extiende desde unos 200 millones hasta los 70 millones antes de nuestros días.
Comienza con intensa actividad volcánica. Se forman los bosques petrificados de Arizona (América del Norte).
Luego Europa es invadida por los océanos.
Aparecen los primeros reptiles que alcanzaron gran desarrollo. Algunos aprenden a volar.
Las plantas con flores se diversifican por todo el mundo.
Se extinguen los dinosaurios y comienza la gran variedad de los mamíferos.
A su vez se subdivide en tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.
a) Triásico
Se inició hace 245 millones. Comienza con una intensa actividad volcánica. Clima árido y seco por lo que se detuvo la petrificación de especies.
La tierra se divide en dos: LAURASIA, la del norte, GONDWANA al sur.
b) Jurásico
Empezó hace 200 millones de años. Avanzan los mares. Se extienden las selvas o llanuras pantanosas, con grandes ríos.
Predominan los climas suaves, subtropicales.
c) Cretácico
Dura 65 millones de años. Intensa actividad orogénica (de formación de las montañas) que da origen a los Andes, los Alpes, el Himalaya. También surgen los tipos actuales de árboles.
6.- TERCIARIA O CENOZOICA
Comenzó hace unos 65 millones hasta los 3, poco más o menos.
La India colisiona con Asia; Arabia con Eurasia cerrando el mar de Tetis. Como consecuencia, se produce el plegamiento alpino que formó las principales cordilleras de sur de Europa y Asia como los Pirineos, los Alpes y el Himalaya.
( Cenozoica: palabra de origen griego que significa animales nuevos.)
Es la edad de mamíferos. Se extiende hasta un millón de años antes de nuestros días. Las formas de la tierra y del mar se hacen más parecidas a las existentes hoy. La actividad orogénica da origen a cordilleras: Andes, Himalaya, Alpes.
Se divide en cinco épocas:
Es la época en que los continentes actuales se trasladan a sus posiciones actuales.
Durante esta era los mamíferos se multiplican y diversifican, imponiendo su dominio sobre el resto de vertebrados.
Ante la extinción de los dinosaurios y la gran mayoría de los seres vivientes, los científicos señalan como detonante el impacto de un meteorito de grandes dimensiones, que, por la gran explosión generada en su impacto, habría levantado grandes cantidades de polvo impidiendo que la luz solar llegara hasta los planetas. Genera un desequilibrio en la cadena alimentaria, teniendo como resultado la extinción de 35% de la vida en la Tierra.
-En cuanto al clima: señalar que fue un período de enfriamiento a largo plazo.
- En el Mioceno se produjo un ligero calentamiento.
7.- CUATERNARIA O NEOZOICO
Se inicia hace, poco más o menos 2 millones de años. Es la era de las glaciaciones.
El suceso más destacado es la aparición del “Homo sapiens”.
Son las aves y mamíferos los vertebrados que dominan. Flora y fauna muy parecidas a la actual.
a) Pleistoceno. Primera época del Cuaternario. Se caracteriza por los ciclos de glaciaciones. Las masas de hielo avanzan sobre los continentes cubriendo hasta un 40% de la superficie de la Tierra. En los más cortos, el clima se hace más suave y los glaciares retroceden.
b) Holoceno. Comenzóhace unos 12 000 años y continúa en la actualidad. Es un período interglaciar en el que el deshielo hace subir unos 120 metros el nivel del mar, inundando grandes superficies dela tierra.
Glaciaciones. En el último millón, se habían producido cuatro glaciaciones:
1.- Glaciación de Günz. Comienza hace un 1, 1 millones de años.
2.- Glaciación de Mindel: 580 000 de años.
3.- Glaciación de Riss: 200 000 años.
4.- Glaciación de Würm: 80 000 años.
Toma como referencia a Europa central con nombre de los ríos, afluentes de Danubio.
Principales efectos de las glaciaciones:
a.-Erosión.
b.-Deposición de materiales sobre las grandes zonas de los continentes.
c.-Creación de millones de lagos.
d.-Cambios en el nivel del mar.
e.-Desarrollo de los lagos fluviales.
f.-Anomalías en los vientos.
Es la historia antes de la aparición del primer documento escrito.
2 , -D I V I S I Ó N D E L A P R E H I S T O R I A
En la que el hombre construye, principalmente, sus utensilios de piedra.
Comprende dos períodos:
1.- PALEOLÍTICO INFERIOR.
El más lejano.
A) Vida humana
Se desarrolla durante períodos de clima glaciar con intermedios de clima cálido. Los hombres viven al aire libre, aunque también utilizan refugios naturales: cavernas, abrigos rocosos.
Se agrupan en pequeñas hordas, que recorren las tierras en busca de alimentos.
Son cazadores y recolectores nómadas que acampan en las proximidades de los ríos.
No conocen ni la agricultura ni la ganadería, alimentándose de productos tal como se los ofrece la naturaleza.
Conviven con una fauna muy variada: rinocerontes, hipopótamos, elefantes, toros salvajes, bisontes, jabalíes, caballos, cabra montés, renos, ciervos, conejos, aves, etc.
B) INDUSTRIA
Queda reducida a la talla de la piedra. El utensilio más típico es:
el hacha de piedra (correspondiente a tiempos fríos)es el hacha de mano amigdaloide o de almendra (oval, puntiaguda). Se utiliza como arma o como instrumento para cortar, machacar, excavar.
También se encuentran lascas, puntas de mano, perforadores, raederas, etc. (se da en períodos cálidos).
2.- PALEOLÍTICO SUPERIOR
ETAPAS: Auriñacense, Solutrense, Magdeleniense
A) ARTE
Es el máspróximo a la época actual. Se desarrolla durante el último período glaciar, reinando, por tanto, un frío intenso.
El hombre sigue siendo cazador y recolector nómada, sin rebasar la comarca donde se hallan instalados.
Practica la caza al ojeo y al acecho. Se vale del arco para la caza de animales de carrera rápida; la pesca, mediante arpones.
El hombre de Cro-Magnon habita preferentemente en las cavernas, en el vestíbulo, donde llega la luz. Las cuevas le sirven como almacenes de alimentos, depósitos de leña. Se encuentran, también, moradas al aire libre. Hay hogares cuidadosamente instalados en las cuevas. Talleres con el piso empedrado en los que hay bancos y yunques de piedra. Por los objetos y las pinturas conocemos cómo se viste y adorna el ser humano: diademas, gorros, cintas, collares, petos, etc.
Se supone, que la religión tuvo carácter totémico, con prácticas de magia y hechicería.
B) INDUSTRIA Perfecciona y amplía la industria de la piedra tallada y se convierte en un gran artista: escultor y pintor. En lugar de las grandes hachas de mano, aparece la industria lítica de hojas de sílex: cuchillo de dorso corvo, hojas raspadoras, buriles perforaradores.
Además del sílex, se trabaja el hueso, el asta y el marfil y utensilios varios: agujas, punzones, arpones, adornos colgantes.
Aparece el primer arte de la historia que asombra por su remota antigüedad, por su realismo y por el elevado sentido artístico que revela.
-ARTE MOBILIAR en objetos pequeños de uso diverso: esculturas en piedra o
marfil que decoran los bastones de mando, la cabeza de caballo relinchando, las estatuas de dos bisontes modelados en arcilla: objetos encontrados en la cueva de Parpalló (Gandía)…
-ARTE RUPESTRE (de rupes = roca). Consiste en relieves, grabados, pinturas en negro o varios colores, sobre las rocas de las paredes y techos naturales de las cuevas o en paños de roca al aire libre.
Su autenticidad y antigüedad, pues, además de representar a algunos animales desaparecidos, las entradas estaban cerradas y cubiertas por niveles cuaternarios. Ejecutadas con trozos de ocre de punta fina con pinceles, materias colorantes trituradas y preparadas en estado líquido: verdaderas pinturas al óleo.
3. PROVINCIAS DE ESPAÑA DEL ARTE RUPESTRE
Se circunscribe a la Europa occidental: al Sur de Francia y la Península Hispánica.
A) PROVINCIA FRANCO CANTÁBRICA
Pinturas y dibujos de animales sueltos, de gran tamaño y estilo naturalista, aisladas, no forman escenas o grupos, en lugares recónditos y sin luz, falta la figura humana. Animales: bisontes, renos, mamuts, jabalíes, ciervos y caballos.
Cuevas:Altamira (“capilla Sixtina del arte Cuaternario”), Castillo, Pasiega: las tres en Santander
B) PROVINCIA DEL LEVANTE ESPAÑOL
No se encuentran en el interior de las cavernas; sino al aire libre, en abrigos superficiales, en el interior de las cavernas, en las que penetra la luz. Figuras, en general, pequeñas, estilizadas y de un subido color rojo que llena toda la silueta: Abundan los animales y la figura humana llenas de dinamismo, que frecuentemente forman escenas de caza, combate y danzas guerreras.
Se exalta el dinamismo y la vida. Tienen un gran valor acerca de las costumbres e indumentaria del hombre cuaternario.
Las más características: Cogull (Lérida), Alcañiz y Albarracín (Teruel), Morella la Vieja y Valltorta (Castellón).
ÉPOCA MESOLÍTICA
Terminada la última glaciación, o final del cuaternario, hacia el año 8 000 a. de C., con la
aparición de un clima nuevo y la emigración de los animales que sustentaban a los magdalenienses. Empieza una época obscura y pobre en hallazgos, que dura varios milenios, llamada “MESOLÍTICA”.
Se suceden dos culturas:
Aziliense, cuyo centro estuvo en los Pirineos franceses.
Maglemoliense del Báltico, cuya cultura típica es el hueso.
3.- NEOLÍTICO: AÑO 4 000
El progreso de la civilización durante este período es extraordinario. El hombre, antes recolector y cazador nómada, fija su morada, sabe domesticar los animales, cultivar la tierra. Se convierte en sedentario, pastor y agricultor.
Aprende a fabricar cerámica, a tejer, a pulimentar, a construir viviendas y grandes monumentos arquitectónicos o megalíticos.
Los hombres de esta época practicaron el culto a los muertos y creyeron en la vida de ultratumba.
Esto engendra, crea la arquitectura funeraria y religiosa.
Al principio, los hombres que viven en chozas miserables, se preocupan de evitar la destrucción y profanación de los cadáveres, y levantan, para guardarlos, grandes construcciones: los monumentos MEGALÍTICOS (megas = grande, litos = piedra) compuestos de una o varias piedras de gran tamaño.
DOLMEN
- Durante el Neolítico avanzado se distinguen en la Península cuatro zonas culturales:
-Cultura megalítica o de los dólmenes, que se extiende por Portugal, Norte de España y Cataluña.
-Cultura de las cuevas, que abarca el Centro y Sur de España y Cataluña.
-Cultura de Almeríao de los poblados, al sureste. Esta cultura la desarrolló un pueblo
procedente de África, antecesor de los iberos, dando lugar a los comienzos del Eneolítico.
-Cultura pirenaica o de Vascongadas y Cataluña, en la que se mezclan influencias de todas las otras.
4.- PERÍODO ENEOLÍTICO
Junto con la piedra pulimentada, se usa el cobre puro.
EDAD DE LOS METALES
Empieza cuando se aprende a mezclar el cobre con el estaño, obteniéndose el bronce.
Se dan las mismas formas de vida que durante el Neolítico.
En Europa, se desenvuelve entre el 3 000 y el 2 500 a. de C. cuando Oriente estaba en plenos tiempos históricos.
Tres períodos:
1.- Cultura del Argar en el sureste de España.
2.- Cultura de los talayots y navetas en las Baleares.
3.- Talayots: Especie de torres de planta circular o cuadrada que servían de defensa militar y tumbas.
4.-Navetas: grandes construcciones sepulcrales.
1.- Edad del Bronce. Se va divulgando por Europa después de año 2 000 a. de C.
El hombre aprende a mezclar el cobre con el estaño. De esta aleación surge el bronce. El hombre sigue viviendo en chozas aisladas (redondas o cuadradas) o en aldeas.
En la fabricación de hachas, puñales, espadas, lanzas, fíbulas, alfileres, anillos, etc., se llega a gran riqueza y perfección, lo mismo que en cerámica.
Se desconoce el punto de origen de la metalurgia de hierro, pero se sabe que en el siglo
XIV a. de C. es ya conocida en Egipto, de donde se difunde por todo el Mediterráneo oriental y, hacia el año 900 a. de C., por la Europa occidental y central, al mismo tiempo que era colonizado por etruscos y fenicios. Pero quienes más contribuyen a propagar la metalurgia del hierro son los pueblos célticos, que habitan en los valles del Danubio y del Rhin.
Los celtas, armados con su espada, fue el pueblo guerrero, y con movimientos que efectúan por Europa durante la segunda etapa del hierro, o de La Tène.
La utilización del hierro es un magno progreso que revoluciona la economía del mundo antiguo.
2.- Primera Edad del Hierro o de Hallstadd (Francia). Es la última etapa de la prehistoria europea. En Grecia, su comienzo coincide con la invasión de los dorios (Dóride -Grecia-) en el siglo XII; en los países del Mediterráneo, hacia el año 1000 a.
de C. Sus principales propagadores fueron los celtas, que ocupan gran parte de España y la Galia (Francia).
3.- Segunda del Hierro o de la Tène (Suiza) . Durante esta etapa, por obra de los griegos, primero, de los romanos después, Europa entra en plena historia.
España durante la Edad del Hierro.
Las edades del Hierro en España se desarrollan durante los tiempos prerromanos o protohistóricos (Período histórico del que no se tiene cronología ni documentos, basado sólo en tradiciones)
Durante ella se desarrollan las culturas hispánica o ibérica y la céltica. Tienen lugar las colonizaciones (fenicios, griegos y cartagineses), terminando la etapa con la conquista romana.
La villa de Salgüero de Juarros es superior al milenio. La Comarca de Juarros - tierra de olmos-, entra en la historia a finales del siglo IX. La primera referencia documentada data del 10 de marzo del 1097, en el reinado de Alfonso VI, pero Salgüero de Juarros cuenta, en esta fecha, con doscientos años de historia.
Su clima es frío, pero sano. Las enfermedades más comunes: fiebres intermitentes, y reúmas.
Tiene 50 casas, casa consistorial, cárcel, escuela de instrucción primaria, un paseo con árboles, dotada con 30 fanegas de trigo y concurrida por 50 alumnos; un cura párroco, iglesia de San Martín, ubicada junto al arroyo Salmuera, puede que en lo que hoy es terreno de Nieves y Avelino.
En él se encuentra una ermita (iglesia en nuestros días) dedicada a San Cosme y San Damián.
Contiene un monte considerable, bien poblado de robles.
Cultiva toda clase de cereales y legumbres; cría ganado lanar muy apreciado en el país por su sabrosa carne; caza liebres, conejos, perdices y ánades en la laguna que forma el mencionado río (arroyo) Salmuera, donde se pescan truchas asalmonadas, anguilas y cangrejos.
Vientos:
- Norte o cierzo: confronta con el término de la villa de Arlanzón.
- Sur o solano: con San Adrián.
- Este o Ábrego: con Brieva.
- Regañón u oeste: con Mozoncillo.
A finales del siglo IX, se había fundado la ciudad de Burgos, se puebla Castrogeriz, se conquista Pancorbo. Los moros abandonan la Bureba y Oca; los hispanos-cristianos llegan hasta la comarca de Juarros. Esta labor es obra del rey Alfonso III y de su conde, Diego Rodríguez.
Al amparo de la defensa de Burgos, del castillo de Santa Cruz, se fundan pueblos que aún persisten, otros, desaparecidos. El documento, antes referido, que data del año 1097, cita a doña Teresa Díaz –una poderosa dama- que posee un monasterio familiar con el título de San Adrián y que se ubica entre Santa Cruz y Salgorium. Dicen los filólogos que “Salgorium”es un derivado de sal. Y es curioso que, hasta tiempos recientes, a Salgüero se le ha llamado “SALMUERA” . Salgüero de Muera = Salgüero de Juarros. Es muy probable que en el término de la villa hubiera algún filón de sal que, al ser disuelta por las aguas de lluvia, aflorara algún agua con cierta graduación salina que bastó para dar nombre al pueblo.
Por cacofonía o disonancia Salgüero de Salmuera se transmuta en Salgüero de Muera.
Terminada la Reconquista, dos rutas o formas de ocupación de las tierras:
1.- LA PRESURA
2.- LA INVERSIÓN
Por otro lado, las haciendas que doña Teresa Díaz poseía en Salgüero habrían llegado por la vía de la “ inversión”. Se había acabado la “presura”, es decir, la ocupación de bienes y tierras por derecho del primer ocupante que llegara a ellas. Comienza entonces, en los lugares cercanos a las ciudades, el fenómeno de inversión. Las familias pudientes de Burgos invierten sus ganancias en el campo y por eso asistimos, durante la Edad Media, a un gran movimiento de operaciones de esta índole.
En el año 1 843, es un pueblecito de 89 habitantes con su casa-ayuntamiento, iglesia de San Martín, ermita de San Cosme y San Damián y una escuela a la que acudían 50 alumnos.
Cerca de Salgüero, camino de Brieva, a 2 200 metros hacia el Norte , frente al molino de San Vicente, existe otro poblado llamado de San Vicente que, después del año 1 245 se anexiona a Salgüero .
Se comenta, quizá posteriormente, de la existencia de un convento de monjes Premostratenses procedentes del de San Cristóbal de San Andrés, en San Millán, cuyos últimos restos son bien visibles hoy día. ¿O bien fue una granja de los mismos? Lo cierto es que ahí están los mojones que limitan su hacienda.
El molino fue comprado por San Adrián a Salgüero.
En mi haber, una página de un diccionario, cuya fecha y edición desconozco, atestigua que Salgüero de Juarros o de Muera pertenece a Burgos. Combaten los vientos del Norte y Oeste. Una iglesia parroquial servida por un cura párroco.
El término confina con Arlanzón al norte; al este, con Brieva; San Millán al oeste; Santa Cruz al sur.
En él, (Salgüero) se encuentra una ermita dedicada a los santos Cosme y Damián.
NOTICIA ELEMENTAL DE JUARROS
Juarros: voz de origen vasco en la geografía castellana. La forma “Juarros” no se encuentra repetida en territorio vasco. Esto no significa nada en contra de la ascendencia euskérica. Lo que ocurre es que la base originaria del vasco se deformó al lexicalizarse en toponimia de zona romance, con lo que son diferentes los resultados del territorio vasco y del territorio castellano.
La tendencia a querer expresar la forma con estructura pluralizada, originaría la tendencia – ARROS – ZUHARROS – JUARROS.
Zuhar, en euskera o vascuence, significa olmo.
Juarros: apelativo (nombre o sobrenombre), apellido de los pueblos de Ibeas, San Millán, Bujedo, San Adrián y su pedanía de Brieva, Santa Cruz y sus dos clientes: Cabañas y Matalindo, Cueva, Cuzcurrita, Espinosa, Salgüero, Mozoncillo.
Hemos de consignar como rasgos constitutivos del espacio juarreño:
-su elevada altitud media,
-un relieve bastante movido, que preanuncia la Sierra,
-carácter generalizado de escalón inclinado o de rampa de ascenso hacia la misma Sierra.
Otros núcleos más al septentrión con apellido Juarros: Cerratón, Piedrahita, Quintanilla del Monte en Juarros, situados en los bordes de la Brújula.
En cuanto al relieve, decir que Ibeas, San Millán se sitúan todavía, por debajo de los mil metros del nivel del mar; mientras las tierras centrales de San Adrián, Santa Cruz y Bujedo superan ampliamente dicha cota y en mayor medida aún las orientales 1 150 metros: Matalindo, 1 159; Cabañas, 1162.
La propia capital del histórico alfoz -Santa Cruz- se encuentra prácticamente equidistante entre Burgos y el pico de San Millán, que con sus 2 134 metros, constituye la acotación más alta de la provincia.
ALFOZ: territorio sujeto a la jurisdicción y gobierno de un castillo, en el que reside el delegado del conde, que ejerce la autoridad en el territorio con el nombre de iudex, senior o tenente (teniente).
El alfoz agrupa una serie de localidades, no muy larga, cuyos vecinos miran al castillo como una garantía de seguridad. En lo que a nosotros respecta, decir que la población la conforman las distintas villas de la comarca de Juarros. Su capital es Santa Cruz de Juarros, de cuyo castillo, sólo queda el nombre en un cerro junto a la población.
Sobre un mapa topográfico (forma y dimensiones de la Tierra) se hace particularmente visible, como de transición entre los terrenos terciarios (era histórica
de la Tierra que duró unos 65 millones de años y cuaternarios del páramo burgalés y los terrenos paleozoicos -terrenos más antiguos-: los de la era Primaria y Secundaria de la Demanda).
Basta recorrer los 7 kilómetros que separan Ibeas de Juarros de Salgüero para, dejando atrás los terrenos arcillosos y aluviales de la era terciaria y cuaternaria, las terrazas fluviales del Arlanzón y adentrarnos en el dominio de los yacimientos carboníferos de la primaria.
En relación con el clima, la proximidad a la Sierra contribuye a extremar las condiciones térmicas: a prolongar el ya de por sí largo invierno burgalés, el número de días de helada; a reducir las estaciones intermedias, a que las precipitaciones anuales sean algo superior a las que atañen a la capital; pero no se puede hablar de la existencia de un verdadero microclima.
La visión hidrográfica de la comarca es objetivamente enjuta.
La inclinación de las tierras y las fuertes pendientes de los bordes norte y este hace que las aguas acudan con velocidad y por mil hilos en dirección este-oeste, en busca del cauce del Arlanzón.
El llamado pomposamente río de Juarros -el Cueva- es el que agrupa las corrientes y en un breve caminar de dos leguas, entrega las aguas al Arlanzón.
Por la cabeza y a unos metros de la oquedad caliza donde borbolla el Cueva, éste recibe al río SECO…cuando lo recibe. Nace a la altura de Villamiel de la Sierra, cruza el término de Palazuelos.
Todavía en su terreno, recibe el arroyo MATANZA; roza el monasterio de Santa María.
Recoge antes del cerro de la ermita de la Virgen, al arroyo SANTA MARÍA que baja desde Santa Cruz.
Será útil hacer una somera referencia al revestimiento botánico de esta comarca, arañada por las corrientes de agua mencionadas.
Referencia que centraremos en el OLMO, que según la filología nos ha traído el nombre de Juarros.
Los análisis geológico, agrólogo y edafológico (que estudia los suelos…) permiten afirmar la buena disposición del medio juarreño para albergar y favorecer al olmo, o “negrillo” como le llaman los vecinos.
Es muy difícil diagnosticar si el olmo es una especie autóctona o indígena y desde cuándo está en esta zona. Lo cierto es que se adapta perfectamente a las condiciones del medio ambiente de esta tierra y no tiene ningún problema competitivo con otras especies. Actualmente, es una especie muy difundida por toda la comarca tanto el porte aéreo como en chirpiales procedentes de brotes de raíz.
Al partido de Juarros pertenecían, a finales del siglo XVI, los núcleos situados al sur y al oeste de la sierra de Mencilla, tales como Palazuelos o Villamiel de la Sierra, incorporando, igualmente los núcleos del histórico alfoz de Ausín: Revillarruz, Hontoria de la Cantera, Revilla del Campo e incluso, hasta Cuevas de San Clemente.
El espacio del “Juarros genuino” comprendería, en versión administrativa actual, los once lugares, ya nominados.
EN LA ANTIGUA EDAD
En lejanos e imprecisos tiempos, el hombre aparece en la actual comarca de los Juarros.
En su mismo borde norteño está la enigmática Cueva de Atapuerca en la que se han hallado restos humanos y huellas de la primitiva presencia humana peninsular.
Ya dentro de los límites juarreños se han verificado hallazgos prehistóricos en Ibeas [yacimiento musteriense (perteneciente al paleolítico inferior.) Toma este nombre de la estación francesa de le Moustier -Dordoña- en Venta Candil y hachas pulimentadas].
Aledaño a Bujedo, en Cabañas, han aparecido hachas del neolítico y una espada de la Edad de Bronce.
7 . – A d m i n i s t r a c i ó n p o L Í t I c a
Intentaremos señalar las variaciones políticas y administrativas que la comarca delimitada, ha sentido desde los lejanos días altomedievales.
Ya han quedado excluidas del campo de la geografía física: Cerratón, Piedrahita y Quintanilla del Monte -las tres con el apellido Juarros-.
Hoy, los poblamientos de la comarca, “todos apellidados de Juarros”, forman un mosaico monocolor engarzando sus términos sin ninguna discontinuidad.
Estos son sus nombres:
Brieva, Bujedo, Cueva, Cuzcurrita, Espinosa, Ibeas, Mozoncillo, Salgüero, San Adrián, San Millán, Santa Cruz con sus barrios anejos de Cabañas y Matalindo.
1.- ADMINISTRACIÓN DE LOS ALFOCES
La primera unión, asamblea administrativa, se lleva a cabo en el siglo X y se verifica en el noble alfoz cuya titularidad ostenta Santa Cruz.
Los concejos de las aldeas y villas tejerán la red de sus términos municipales.
Su origen debió ser estrictamente castrense, derivado de la condición peculiar de la expansión castellana frente a la morería.
El alfoz de Santa Cruz linda al norte: con el de Arlanzón; al sur: Lara; al oeste: Burgos y Ausín; al este: Pineda de la Sierra.
2.- GERENCIA DE LAS MERINDADES
Cuando la seguridad, derivada del alejamiento de las líneas castrenses de la reconquista, fue agrietando los castillos de los alfoces, la administración que se impuso fue la de la merindad.
Los antiguos alfoces se agruparon en la gran merindad de Castilla la Vieja.
Ésta, se dividió en otras diecinueve; por esta razón llamadas menores.
A diferencia del alfoz, la merindad acentúa su presencia en lo judicial y en lo administrativo sobre lo castrense.
El rey o merino mayor nombra a cada uno de sus responsables en las merindades menores.
Pero, con segura extrañeza para el lector, en la organización castellana, confiada a los merinos, la tierra de Juarros es incluida en la merindad de Castrojeriz.
LA JUNTA DE JUARROS Y LA JUNTA DE LA MATA
Forman un enclave de 302, 22 kilómetros cuadrados.
Cuando por orden de Pedro I se registre en el Becerro (manuscrito del siglo XIV) famoso, la situación socio-económica de los poblamientos de las merindades, aparecen por este orden los lugares de Juarros:
1.- San Andrés de Oveas, hoy despoblado, junto al monasterio de San Cristóbal al que pertenecía.
2.- Mozoncillo,
3.- Cueva, solariego de Juan Estébanez,
4.- Cuzcurrita, abadengo de San Cristóbal,
5.- Espinosa, perteneciente al monasterio de San Cristóbal,
6.- Santa Cruz,
7.- Brieva, de la abadesa de las Huelgas,
8.- Salgüero de Muera, con siete solares de Fernández de Velasco frente a uno del monasterio de San Cristóbal.
9.- Ibeas, reducido en esta sazón, a un coto, lugar en el que Juan Estébanez poseía tres solares, y varios, el monasterio de San Cristóbal de Oveas ( premostratense: orden de canónigos regulares, fundada por San Norberto en 1120, cera de la ciudad de Laón -Francia-).
10.- En la relación, faltan los actuales de San Millán, reductible al monasterio de San Cristóbal.
11.- Cabañas y Matalindo, entonces probables granjas de la abadía de Bujedo.
b) la mata
1.- Los Ausines,
2.- Cubillejo,
3.- Cubillo,
4.- Cuevas de San Clemente,
5.- Modúbar de San Cibrián,
6.- Palazuelos de la Sierra,
7.- Revilla del Campo,
8.- Revillarruz,
9.- Villamiel de la Sierra.
A FINALES DEL SIGLO XIV
Hallamos otro dato sobre su actividad, dedicada, en este caso, a pastos y montes, ocasión en la que se mencionan expresamente Brieva, Ibeas, Cueva, Cuzcurrita, San Adrián, Salgüero y Santa Cruz.
EN EL AÑO 1571
Se opera un cambio importante en materia jurisdiccional, que favorecerá la posterior integración de la comarca en el partido judicial de Burgos.
En esta fecha, don Gómez Manrique -conde de Castrojeriz- vende a la ciudad de Burgos la jurisdicción de Juarros y la de Mata por la importante cantidad de 8 150 ducados.
EN EL CENSO DE 1591 – 1594
Ambas comarcas aparecen unificadas en un solo partido al que se le atribuye una población de 870 vecinos, no especificando la población de cada lugar. El mayor peso demográfico se atribuye a los núcleos de Los Ausines, Revilla del Campo y Hontoria de la Cantera.
EL SIGLO XVIII
Nos depara, ya en sus acabijos (términos, comarcas), una extraña división administrativa en la magna (extensa) provincia de Burgos, fruto de la complicada superposición de jurisdicciones que padecía la sociedad del antiguo régimen.
Encontramos otro partido, o mejor, subpartido, llamado de “Juarros” en el que se incluyen poblaciones tan diversas como Nájera, Belorado, Arlanzón, Palazuelos de la Sierra, San Cristóbal de Ibeas y Hontoria de la Cantera. Sólo se incluye la abadía de San Cristóbal que se apellida de Juarros.
PRIMER CUARTO DE SIGLO XIX
1.- La pintoresca división de José Bonaparte.
2.- Las del período constitucional de 1 820 que no afecta a la comarca de Juarros.
3.- La de 1 833: Suprimió la jurisdicción de Juarros. La comarca queda agregada al partido Judicial de Burgos en el que permanece.
4.- La situación municipal ha sufrido, en Juarros, drásticas modificaciones desde 1 833:
Respetó todos los ayuntamientos existentes, aunque su población no llegue a los 100 vecinos. Este acontecimiento hizo de la provincia de Burgos, con 734 alcaldes, la más poblada de tales autoridades en España.
5.-En 1 845, se ordena suprimir los ayuntamientos independientes en los lugares que no alcancen los 30 vecinos (150 habitantes).
6.-En consecuencia para 1858, en Juarros, habían desaparecido los siguientes ayuntamientos:
Brieva, 89 habitantes. Se agrega a San Adrián.
Cuzcurrita, 90 habitantes: a Cueva.
Espinosa, 52 habitantes: a Cueva.
Modúbar de San Cibrián, 176 habitantes: a Cueva.
Mozoncillo, 194 habitantes: a Salgüero.
San Millán, 255 habitantes: a Ibeas.
Juarros queda, pues, reducida a cinco administraciones municipales: Ibeas, Salgüero, San Adrián, Cueva, Santa Cruz.
Así funcionó durante más de un siglo, hasta 1978.
REDUCCIÓN DE 1978
Ante la drástica despoblación y costos crecientes de la administración local:
Ibeas y San Adrián.
8 . - L a p o b l a c i ó n
Probablemente, desde la repoblación del siglo X, nunca tan baja como hoy, disminuida a la cota de 902 almas en 1 985.
Sabemos de momentos en los que esta tierra avara y exigente llegó a sustentar una población tres veces superior, lo que nos revela la austeridad de vida de los juarreños.
Los datos más antiguos que conocemos se encuentran recogidos en la Memoria de las iglesias parroquiales que tiene el arzobispado de Burgos y de los vecinos que cada lugar posee, correspondiente al año 1 587.
Los núcleos de Juarros aparecen, en su mayoría, dentro de la Abadía de Foncea, siendo el de Santa Cruz el de mayor población, que cuenta con 80 vecinos, seguido de lejos por Ibeas que reúne a 40, Cueva, 24 y San Millán y los 14 de Brieva.
Abadía de Foncea: Enclavada en mitad del robledal del monte “Maquillas” del alfoz de Arlanzón, en plena sierra de la Demanda. Se erige en el año 980. Perdura hasta 1 970.
Está habitado por sacerdotes seculares y un abad. Era un estamento intermedio entre el obispado y la diócesis para la administración diocesana, ayudando en su labor al obispo.
Domina hasta Pradoluengo y Belorado, Los Juarros y una parte cercana a Burgos.
número de familias en 1587 y 1981
|
Año 1587 |
Año 1981 |
|
Vecinos |
Familias |
Brieva |
14 |
- |
Cabañas |
16 |
7 |
Cueva |
24 |
13 |
Cuzcurrita |
13 |
19 |
Espinosa |
10 |
4 |
Ibeas |
40 |
90 |
Salgüero |
22 |
18 |
San Millán |
24 |
38 |
Santa Cruz |
80 |
80 |
TOTALES |
243 |
215 |
El Censo de la Población de la Corona de Castilla del año 1 594, únicamente nos proporciona el dato global de 870 habitantes, para lo que en él aparece como Partido de Juarros y la Mata, sin especificar pueblo por pueblo.
Con las oscilaciones normales y apenas sin crecimiento ni disminución vegetativa, estas cifras se mantienen hasta mediados de este siglo, cuando los Juarros, como en el resto del interior peninsular, se acelera el trasvase campo-ciudad, interior-periferia, hasta convertirse en un verdadero éxodo que hace enmudecer a tantos pueblos, como a Brieva, en esta comarca.
Hoy, Juarros tiene una densidad media de 6 habitantes por kilómetro cuadrado.
En 1 900, llega a los 16 en la misma superficie.
REPOBLACIÓN Y MONACATO EN JUARROS
Esta comarca y las que con ella parten linderos, sintieron un particular “renacimiento”. Habían entrado en la historia, con más o menos precisión en las épocas celtibérica, romana, para caer en el siglo VIII en la parálisis y el silencio. Mas, en el IX, comenzó a operarse el fenómeno que llamamos “repoblación”, dentro de otro grado superior que se conoce con el nombre de “reconquista”. La luz se hace lentamente, pero ya no se apagará.
Como agente, uno más, actúa el monacato -la institución eclesial que sale del pueblo creyente y vive en el mismo pueblo-. La compenetración es total y ella marca la vida castellana, con luces y sombras, durante siglos. La comarca de Juarros no es una excepción.
La recuperación tardó en alcanzar estas tierras más de un siglo y medio después de la instalación del poder árabe en España: año 711.
La cara más antigua proviene del monasterio de Cardeña. Leemos que el 3 de febrero de 921: Gonzalo y su esposa María, donan a la abadía unos molinos que poseen entre Villalbura y Castrillo del Val. Se menciona a Ibeas.
San Adrián era entonces solamente un monasterio que empieza a generar la actual villa.
NOS QUEDAN NOTICIAS EN JUARROS DE CASI UNA DOCENA DE LUGARES DESPOBLADOS:
El sendero minero recorre las localidades de San Adrián de Juarros y Brieva, pudiéndose contemplar los restos de 9 pozos de yacimientos de carbón y una calera, muy relacionada con esta actividad.
Del Sendero Minero de Juarros, poniendo un tanto de orden, simplemente enumerar los primordiales de ambos términos:
Su historia se inaugura en 1 841. El cerrojazo, entre los años 1970 -71.
El rendimiento era absorbido por las industrias de la capital.
Un período de la Era Primaria es el Carbonífero.
Comenzó hace unos 350 millones de años. Fuertes movimientos de la corteza terrestre con los que se alza el fondo de los mares y se originaron cadenas de montañas por el plegamiento de las capas externas de la corteza. Otras, se sumergieron.
La calidad de los carbones fue más bien escasa y sus producciones bajas.
El último pozo se cerró en 1 970.
Tras su cierre, el sellado de los pozos y la desaparición de los poblados, la naturaleza ha recuperado su pulso. Los arroyos se han regenerado y las colinas se han cubierto de robles. Juarros ha recuperado el aspecto que tuvo antes de “la fiebre del carbón”.
San Adrián (1 030 metros) es el punto de partida de un sendero que permite visitar una zona que albergó numerosos pozos: San Ignacio, Del Conde, La Juarreña, Armonita y Esmeralda, sólo por citar algunas, y ascender Al Sauce.
Discurre a lo largo de 10 km., unas 4 horas de paseo, a través de bosques de robles, pinos, manantiales y arroyos.
En una pequeña plaza, junto a la bolera, se ubica el centro de interpretación del camino minero, un cartel explicativo, rutas guiadas, más fiable que lo que os pueda referir un novicio en el tema.
Se puede iniciar desde la misma plaza de la bolera franqueando una cancela. Con el recorrido en mano, podemos avanzar seguros por el terreno que baten nuestros pies.
Recorre los términos de las localidades de San Adrián y Brieva, a través de los caminos que antiguamente usaban los mineros, pudiéndose contemplar los restos de 9 pozos de minas y una calera, muy relacionada con la actividad minera.
Comienza en la comarca de Juarros por el año 1 841 para satisfacer las necesidades de la capital burgalesa, fundamentalmente de sus industrias.
Se contemplan pozos cegados, escombreras donde afloran trozos de hulla, restos de edificios y carteles indicadores.
El silencio impresiona.
Fue una época muy dura, de jornadas interminables en el fondo de unos pozos mal ventilados, explosiones de gas grisú y accidentes mortales.
En la mina La Juarreña, llegó a los 200 trabajadores.
También se sabe que, en los años 40, los mineros ganaban cuatro pesetas diarias y que las condiciones de vida eran tan duras, que en los años 60, hubo una gran huelga reprimida por la Guardia Civil de Arlanzón.
….
Como remate final a vuestro recorrido:
Frente al puentecito sobre el río, se abre la mina de Esmeralda.
A contados metros, destacan los vestigios de un molino que aún conserva la piedra de moler. Avanzando hacia el pueblo, tropezamos con la sencilla y acogedora ermita de Las Nieves, del siglo XVIII, coronada por intrigante y curiosa leyenda:
Virgen pura de las nieves,
danos vuestro consuelo:
copos de gracias del cielo,
pues a clemencia te mueves.
Desde la ermita, ya se vislumbra el inminente núcleo de Brieva, que se desparrama por una ladera rocosa al pie de la cual está el generoso manantial que da lugar al río de Brieva.
Merece la pena entrar en este pequeño y casi despoblado pueblo. Entre sus casas, podemos distinguir un sencillo humilladero y una iglesia con evocaciones románicas en bastante mal estado.
ALGUNOS POZOS Y GALERÍAS DEL RECORRIDO
Continuamos por el camino que nace en la otra orilla del río de Brieva, y apenas unos metros, nos encontramos con la bastante bien conservada calera, de gran valor como arqueo.
1.- POZO DE SAN IGNACIO
Su profundidad ronda los 80 metros. Se desciende en ascensor accionado por una caldera de vapor, alimentada con leña que se compra en Villamiel y otras aldeas (año 1 945 – 46).
Se comienza barrenando, valiéndose de un comprensor accionado con el gas de una caldera, aneja a la entrada.
Se profundiza el pozo; pero no se halla capa alguna, poniendo fin a la labor de búsqueda en profundidad.
Lateralmente, derrotero Brieva, se topa con el oro negro. Con tracción animal -un burro- lo trasladan a la galería principal.
De aquí al exterior, valiéndose de vagonetas accionadas con electricidad.
Como la visibilidad es nula, se valen del candil de carburo apeado en la mano o en el hombro.
Su aprovechamiento fue mínimo: 2 ó 3 temporadas. Fue un error sellarlo con unos tablones.
Fenece el año 1 951, más exactamente, el 18 del XII. Lo fue también el del misionero y el sacristán, que sin percatarse del peligro, prueban su resistencia. Sin pretenderlo ni espéralo, en unos segundos, yacen en lo profundo del abismo.
2.- POZO DE MALACATE
Camino de San Lorenzo, topas con este pozo, orientado hacia San Adrián. El montacargas funciona con electricidad. Se explota la 3ª y 4ª capa. La 1ª y 2ª no son rentables ya que hace acto de presencia la tierra.
La técnica a seguir es natural y razonable: seguir las capas en las cuales se abren galerías con un inicio único para todas: el pozo.
Éste era el destino común a todas: llevar el carbón valiéndose de vagonetas accionadas con energía eléctrica o tracción animal. El ascensor completa la labor.
Las tolvas almacenan la mercancía en espera de hacer el último viaje a Burgos.
Se instalan mampostas para sujetar el terreno. Se explotan la tercera y cuarta galerías.
Se facilita el transporte al inaugurarse la carretera -1 940- Salgüero-Brieva que sirve de ayuda a la vía, ya existente, de Burgos-San Adrián…
Se remata esta notable mejoría con el inicio de la carretera de las minas.
3.- POZO O PLANO “EL BUEY”
En dirección Santa Cruz, lo descubrirás. En él, Julián Pineda Fernández -vigilante- fue su responsable.
Se echa en falta la valiosa ayuda del transporte mecanizado. La escasa mano de obra no tiene otra alternativa que apechugar con la labor valiéndose de la pala para preparar el flete.
Se inicia su explotación en 1 939.
4.- SAN LORENZO, POZO.
Se descendía en montacargas. Su calado ronda los 42 metros en la 4ª capa.
La hondonada de la 3ª, a los 30 metros. En ésta hubo que lamentar el accidente de Félix Alegre, del cual, falleció.
Se abrieron tres galerías y “el pozo de la escalera” con una gradería de hierro para los casos de emergencia que no era otro que un corte de electricidad.
Donde se pica el carbón, se refuerza el terreno con mampostas.
Por donde circulan las vagonetas, con bastidores. Llega el carbón al exterior con la ayuda del ascensor. Se almacena en tolvas y de éstas, al camión.
El recorrido se alarga porque había que seguir el derrotero: Burgos – San Millán – Mozoncillo – Salgüero – San Adrián.
Se abre, en el 64 – 65, la nueva carretera minera, por Arlanzón, el Llano, Vallegrande, el Pontoncillo.
Continúa por la de Salgüero – Brieva hasta la altura del molino de San Adrián, para proseguir por la nueva arteria hasta San Lorenzo.
El entorno de este pozo, es un bello paisaje, donde brilla con luz propia la casa y huerta poblada de árboles frutales, amén de acogedor y concurrido de clientes de familias mineras que acudían al economato, donde se repartía el racionamiento. Entre el género proporcionado a la clientela, llama la atención el café, pues se daba la circunstancia de que después de comer, en la taberna, no se degustaba. Sí, para solemnizar la “MATANZA” Y “LA FIESTA” .
Vivía el capataz -D. Alfredo Fernández- y el vigilante, José Fernández, hermanos.
Un receso: éste, su esposa Mérita y su hijo, vivían en casa Justa (vivienda que perteneció Eusebio Cubillo).
También residió José Cubillo hasta el óbito de Petra Manero, pasando, a continuación, a residir a la que en la actualidad ostenta Modesta Cubillo.
Adjunta, la tenada cuya superficie y altura se puede apreciar hoy día. En momento de la quema, la vivienda era el hogar de la familia de Alejandro Pino.
5.- EL TRAMPAL, GALERÍA
A través de un declive, llegas a una galería que se expande hasta el pozo San Lorenzo.
En su trayecto, tropiezas con el pozo “El Hueco”que antaño, se aprovechó.
En otros planos de la galería:
La explotación “del Revolcadero”.
6.- LA MINA EL CONDE, POZO Y GALERÍA
Pozo, en el trayecto San Adrián – Santa Cruz. Vivienda propia. Explotación de las más veteranas. Dentro de la mínima información, añadir, como simple curiosidad y anécdota, que arrimaron el hombro dos salgüeranos: señor Venancio, consorte de la señoraConstantina; Aparicio, de Jacinta.
7.- VALDEPLUMERA
Galería, adjunta a la pradera de Brieva. Se desconoce su rendimiento económico.
8.- SALVADORA O MUDA DE BRIEVA
Pozo, recodado por el trágico accidente que produjo una irrupción de agua que lo anegó. Hubo que lamentar la pérdida de: Isaías Blanco Peña, el suegro de Félix Hernando, de Villasur; Celestino, de Urrez, Honorio, de San Adrián, Amancio y Pascual, de Cabañas; otro que se ahogó: un primo de Julián Peña y un bombero.
Daniel, Julianote, Julián Peña, etc., pudieron asirse al cable que se utilizaba en el ascenso del carbón y librarse del baño inexorable.
9.- EL POZO DE SAN CHOCARRO
El agua dificulta la labor. Valiéndose de calderos y una machina o grúa se acondiciona el terreno para aprovechar el filón de carbón, cuya facultad ostenta “Ferrocarriles y Minas”.
10.- ARMONITA, GALERÍA, GALERÍAS LATERALES
Relativamente económica. No supera el dígito 8 de operarios, amén del agravante de su limitación en el tiempo.
Empresa explotadora bajo la dirección de Ángel Luengo, de Zaragoza.
Se echa el cerrojo en 1 961.
Diez años más, 1 971, hubo que esperar a que le imitara Don Pascualón.
PROTOTIPOS DE EXPLOTACIONES
- POZOS:
San Lorenzo
Malacate
San Ignacio
CÓMO SALÍA A SUPERFICIE LA MATERIA PRIMA
1.- Por ascensor: descendías tú, ascendía el carbón.
2.- En las galerías y planos: se instala una vía férrea por donde circulan las vagonetas.
ILUMINACIÓN
El uniforme más frecuente del minero es el buzo. En contacto con la hulla, el operario se disfraza del color de la misma, confundiéndose con el paisaje de las entrañas de la Tierra.
Era individual, gracias al candil que cada trabajador llevaba en la mano, en el hombro. Se desconocen las lámparas de cabeza eléctrica en esta factoría.
Se compone de dos cuerpos:
En el inferior, el carburo (combinación del carbono con un metaloide –calcio, titanio, silicio…).
En el superior, se almacena el agua.
Accionando una clave, pone en contacto ambos componentes.
De dicho contacto: agua – carburo, se desprende gas acetileno, inflamable.
TRANSPORTE AÉREO
Ignoro su inauguración y su clausura.
Consta de un solo cable, montado y sostenido por tres caballetes a lo largo del trayecto: San Lorenzo – Llanillos.
Sobre este circuito elipsoidal, circulan los baldes. Por simple inercia, hacen el recorrido con toda naturalidad, siempre con idéntica velocidad tanto los que transitan con la mercancía como los que van en su busca.
Allí, a base de golpe de pala, se cargan; aquí, el señor Pablo Pineda Saiz, abre las compuertas y los escancia.
Para facilitar su labor dispone de una vivienda in situ.
Llanillos – Burgos, a través del arrastre animal.
TRANSPORTE TERRESTRE
El más arcaico, el de tracción animal en su primera fase.
donde se pone en marcha un puesto de vino a cargo de Aniceto Mariscal, de Salgüero.
El señor Gabino Juez realiza un viaje diario de Llanillos a Arlanzón. A golpe de pala, prepara el flete. Lo pesa, y según los kilos, cobra. No era el único, idéntica labor llevan a cabo distintos eventuales.
REMUNERACIÓN DE LOS MINEROS
Se supone que el jornal diario rondaría las 3´ 50 pts. Los picadores superan esta cuota.
FIESTA MINERA
Santa Bárbara es su patrona. Misa y mesa, según ordenan los cánones. D. Pascualón Irigaray agasaja a sus clientes, como es natural, con un ágape.
MARTILLO PARA PICAR, MARTILLO PARA BARRENAR
Se acciona por comprensores ubicados en el exterior. El aire circula por una cánula o tubo.
¿CUÁNDO SE PUSO EN MARCHA LA EXPLOTACIÓN MINERA?
Día y hora desconocidos. Lo que es palmario: la puesta en marcha del tren minero -yacimiento de hierro- que se localiza en Barbadillo de Herreros, rayando con la provincia de Logroño. El mineral ferruginoso lo llevan a Burgos, para acto seguido, desplazarlo hasta Bilbao.
Bajo la batuta de D. Pablo Pradera -tío de la esposa de D. Pascual- adquiere los terrenos de los yacimientos mineros de San Adrián.
EL CALERO
Acercándote a Brieva por el camino de la pradera, llegando a la recta final, si coges el sendero de la izquierda -más en cuesta-, tropiezas con ambos caleros: el minero de la derecha, particular el de la izquierda: -del señor Díez, padre de Matías Diez- “El Ciego”.
La cal:
Hoy es fabricada artificialmente;
pero antiguamente, una producción artesanal, heredada de conocimientos ancestrales, fue suficiente para responder a las necesidades inmediatas de las poblaciones rurales.
La típica calera se dividía en dos partes:
Una vez acabado el aterrazamiento, se aplica sobre las paredes del horno, una capa de arcilla para evitar la dispersión del calor.
El recubrimiento de la calera fue un trabajo delicado y bastante peligroso de ejecutar.
Consistía en posar las piedras en equilibrio, sin colante, para construir una bóveda sobre el hogar.
Completada ésta, se rellena el horno para permitir a la llama pasar por las capas de piedras de modo homogéneo.
Era alimentado con arrobas de leña seca.
La calcinación dura tres días completos. Había que mantener constante la temperatura de 1000 grados.
A esta temperatura, la caliza se transforma en cal viva u óxido de calcio (CaO), desarrollando anhídrido carbónico.
El horno se apaga mojándolo con una cantidad de agua igual a la mitad de su peso.
Esta hidratación provoca la desintegración rápida de las piedras y produce una fuerte emisión de calor.
Después de la cocción, las piedras son seleccionadas y guardadas en recipientes al amparo del aire para evitar la carbonatación de ellas, que habría sacado a la cal de sus propiedades colantes.
Debe conservarse en lugar seco, encerrada en recipientes o sacos herméticamente cerrados.
Banco-cátedra de las autoridades: alcalde, dos síndicos y dos regidores que corresponden al alcalde, teniente alcalde y segundo concejal.
Indistintamente síndico y regidor es el concejal. Dos nombres para un mismo cargo.
Se asentaba sobre una plataforma de madera.
En los bancos corridos que bordean la sala, los representantes del vecindario.
A los representantes de cada municipio, previa convocatoria del alcalde, el alguacil se lo comunica personalmente a cada miembro del vecindario.
Cuando se quiere informar al vecindario sobre algún tema de interés, se hace mediante los pregones, función que realiza el alguacil. Éste da la vuelta al pueblo parándose en ciertos puntos fijos del recorrido y avisa a los vecinos con el toque de gaita, (¿tres, si se trata de un tema del Ayuntamiento?)
El texto podía tener algún parecido con el siguiente:
“ De orden del señor Alcalde,
se hace saber:
que mañana
se estará cobrando
la contribución”.
Se estudian, se repasan, discuten temas que afectan al conjunto, entre trago y trago de vino, -para lo cual se sirven de dos vasos metálicos de medianas proporciones-: reparar caminos, amañar muros, sembrar, recolectar las fincas del pueblo, cosecha de la bellota que se distribuye proporcionalmente al vecindario, la suerte anual de robles…
2.- l a p o d a
Trabajo comunitario.
Se raspa la corteza y cada unidad se numera. Cada vecino podaba los suyos y su suerte depende de la voluntad de cada hogar.
El número de robles asignado a cada suerte depende de la calidad de la materia prima.
De tu suerte, podías vender parte de ella si lo juzgabas oportuno.
Añadir: Se llevan a cabo 3 ó 4 sorteos por temporada.
Con ellas, se cubren los gastos que pudieran surgir: vino para las juntas con el que se rocía la merienda, etc.
Se hacen a remate, subastan -como se estila hoy día-; el que más puja, con ellas se queda.
3.- T i e r r a s d e c o n c e j o
Se alternan los cultivos: yeros, trigo, barbecho.
Para recolectar: por norma, había que hacerlo, también, en comunidad: un representante por familia empadronada, según tengo entendido.
Por costumbre inveterada, se siega el día de San Roque.
Para sembrar o sementar, todos los domiciliados con su yunta.
Para la trilla, por vereda.
Las ganancias de la venta de los productos engrosan las arcas municipales.
4.- r e c o g i d a d e l a b e l l o t a
Era un producto comunitario. El día señalado, previo aviso, se recoge en corporación, con la posible particularidad que no era insoslayable, sino voluntario.
Se depositan en la sala, se evalúan por celemines, se reparten proporcionalmente al número de asistentes.
5.- t e n a d a s d e v a l l e g r a n d e
La señora Constantina,
Dña. Inés (maestra),
Ildefonso Leiva,
Germán Leiva.
José Cubillo, Toribia, Nicolasa, Ángel Alegre (padre de Aparicio), Pedro López (padre de Áurea -casada con Antonino Leiva-. Están amparadas bajo una única techumbre.
Sin articular palabra, se expresa, anuncia, avisa, da órdenes, se comunica con sus habitantes.
El eco de su voz se deja oír hasta el último pago del pueblo.
Salvo casos contados, se la obedece, se cumplen sus órdenes.
Rige, en parte, sus vidas en aquellos tiempos en los que el reloj de mano era desconocido. Desde su atalaya domina, se deja ver y oír.
También ésta se integra en el servicio litúrgico al servicio de la Iglesia, convirtiéndose en un valioso auxiliar.
Enumeremos algunas ocasiones de valioso auxiliar del pueblo:
Invita a los fieles a cumplir con sus deberes religiosos. Aún perdura hoy día este aviso.
Son algunas circunstancias, que yo recuerde, que suplantan la dicción humana.
Descansan durante este tiempo sagrado como medio preventivo, también, ¿para eludir una imprevisible afonía?
Es el momento tan esperado por los niños, que ilusionados, con la felicidad que se refleja en sus rostros, desfilan por las calles con los juguetes de la carraca y matraca.
Enmudece la torre del campanario, la suplen los instrumentos de madera.
Se cubre el ambiente de silencio, enmudece, para concentrarse, recordar, venerar y reverenciar la pasión, la institución del sacramento de la Eucaristía, la muerte del Salvador.
Se cubren los retablos de los distintos altares con paños rojos.
¿Por qué?, ¿para qué?
Para decirnos, aconsejarnos, convencernos de qué sólo en Jesús se debe concentrar nuestra mente.
Si Jesús da su vida por nosotros, debemos poner la nuestra al servicio del prójimo. “Amas a Dios si amas al prójimo”.
A.- JUEVES SANTO
Una de las tres festividades que brillan/ban más que el sol.
El monumento se monta en el crucero -parte del brazo izquierdo o nave de la Virgen del Carmen- hoy, ocupado en parte, por la pila bautismal.
Se cerraba con unos tablones ¿grabados, pintados…?
Fecha en la que se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
En altar mayor había un armazón con 10 ó 12 velas. Se apagan, de acuerdo con el ritmo del rezo. Desde el coro partía la señal para extinguirlas una por una.
La organiza la Cofradía de la Vera Cruz que dispone entre 8 y 10 faroles.
Llegada la noche, hace el recorrido desde la iglesia a la caseta del señor Lesmes.
Finalizada la conmemoración, seguían el resto de la temporada almacenados en el mismo lugar.
B.- VIERNES SANTO
La única ceremonia digna de mención: El Vía Crucis por la tarde, siguiendo el instalado en la templo.
Lo presidía un representante del párroco portando la cruz, escoltado, flanqueado por dos monaguillos.
No se guarda fiesta.
Como preámbulo, los domingos de cuaresma, por la tarde, se recuerdan las últimas horas de Jesús, concentradas en los 14 pasos o Vía Crucis, grabadas en otras tantas tablas y suspendidas en los diversos muros del recinto sacro.
Su amor infinito por los hombres le lleva hasta dar su vida por nosotros.
Aflora en el ambiente un halo de duelo, reflejado en esta anécdota de mi época infantil que conservo grabada in mente:
C.- SÁBADO SANTO
Día laborable.
1.- El blanco: Representa la manifestación de la naturaleza divina de Jesús.
Se utiliza: en Pascua, Navidad y otras fiestas del Señor (excepto la Pasión), fiestas de la Virgen María, los ángeles y santos (no mártires).
2.- El rojo: Recuerda la sangre y el fuego, es el color de la vida, el amor, el sacrificio de Cristo, el testimonio de los mártires.
Denota el amor ardiente que es la fuerza del Espíritu Santo.
Se usa: Domingo de Ramos, Viernes Santo, Domingo de Pentecostés, fiestas de los apóstoles, evangelistas y mártires.
3.- El verde: Color del Tiempo Ordinario intermedio, conciliador, que refresca y tranquiliza. Color del Paraíso.
El verde manto de la tierra en primavera.
Inspira esperanza y la realiza.
4.- Morado: Matiz de reflexión, moderación y equilibrio entre pasión e inteligencia, amor y sabiduría.
Representa penitencia y acción precavida.
Propio de Adviento, Cuaresma, en los sacramentos de la Penitencia, Unción de los enfermos y oficios de difuntos.
8.- COLORES LITÚRGICOS EN DESUSO
Se fueron diluyendo a partir del Concilio Vaticano II - la primera etapa conciliar-: 11 – X – 1962. No se utilizan. Sí tuvieron su significado ceremonial.
Se puede usar el 3º de Adviento y 4º de Cuaresma, para suavizar la austeridad penitencial.
Evoca la noche, las tinieblas, la muerte, el luto. Tiene su valor positivo: sobriedad, humildad, ascesis, renuncia a la vanidad del mundo. Se puede usar en las misas de difuntos.
Su memoria queda reflejada en el morado de hoy día.
Ha representado tradicionalmente el manto de María. De ese color son los ornamentos con que España e Iberoamérica celebran la fiesta de la Inmaculada.
9.- ATAVÍOS EN LA CELEBRACIÓN LA SANTA MISA
EL AMITO
Es un trozo de tela blanca que se pone el sacerdote alrededor del cuello. Se sujeta con dos cintas que se entrecruzan en el pecho.
ALBA
Tiene forma de túnica blanca que cubre desde el cuello hasta los tobillos. Simboliza la pureza. Tiene un sentido bautismal. Revestirse con el alba es signo de revestirse de Cristo.
EL CÍNGULO
Ceñidor o cíngulo que sujeta el alba.
Simboliza y recuerda la castidad que prometieron el día de su ordenación.
ESTOLA
Ornamento sagrado que consiste en una banda de tela de 2 m aproximadamente de largo por 7 cm de ancho, con tres cruces: una en medio y otra en cada extremo.
Se coloca encima del alba, sobre los hombros y espalda, de modo que se alargue por delante en sus dos franjas.
Al igual que la anterior, del color litúrgico del día.
MANÍPULO
Ornamento de la misma hechura de la estola, pero más corto, que por medio de un fiador, se sujeta al antebrazo izquierdo sobre la manga del alba. Después del Concilio Vaticano II, dejó de ser ornamental.
LA CASULLA
Vestidura sagrada que se pone sobre las demás. Está abierta por lo alto para que pase la cabeza, por los lados, sin mangas, cae por delante y por detrás desde los hombros hasta media pierna.
Al igual que la estola es del color litúrgico correspondiente al tiempo al que se celebra el Santo Sacrificio
Este apartado nos sorprenderá y admiraremos un gesto muy humano y cristiano del pueblo, cual es: “Socorrer al necesitado”. Detalle altruista.
Un síndico era encargado de cumplir con esta prestación voluntaria o “vereda”, orientado, al protagonista de turno a localizar la vivienda que le iba a ayudar.
Esta asistencia consistía en:
Mendigan de casa en casa.
¿Qué se les podía ofrecer?
Pan y poco más. Patatas en San Millán…
El pan acompañado, le da otro deje más apetecible. ¿Qué hacían? Vender el pan y adquirir vino y chorizo.
Tradicionalmente, con ocasión de la fiesta, cada vecino aporta lo que le parece y lo pone a disposición del Ayuntamiento, que lo distribuye entre los indigentes congregados.
Como ya queda manifestado, la campana notifica el óbito de una persona.
Señalado día y hora del sepelio, baja el párroco acompañado de los monaguillos y la cruz parroquial.
A esta comitiva fúnebre, se adhiere el conjunto escolar portando una cruz de madera y cantando el Padre nuestro. Se reza el responso de cuerpo presente -a modo de despedida de su hogar-, antes del adiós definitivo de la iglesia.
El pueblo indiviso hasta el tránsito terminante, acompaña al finado durante la ceremonia religiosa.
Misa de difuntos de cuerpo presente, traslado al camposanto para proceder a su inhumación, soterramiento preparado de antemano.
Últimas plegarias por su eterno descanso en la casa del Padre.
Los niños bajan, no sabría insinuar, si andando, corriendo, volando, para degustar un tentempié de pan rociado con vino de porrón.
Un aperitivo para los familiares.
Incluso, comer si alguien procedía de lejos.
Cuando algún familiar moría, se guardaba luto. Las mujeres si no disponían de vestimenta negra, se la teñían; los varones: brazalete y botones negros en la camisa. Al menos, durante un año, como señal de duelo. Incluso se privaban de muchas diversiones tan candorosas, como el juego de cartas.
Al hilo de los monaguillos, rematarlo, diciendo que tres días más, por tradición, merendaban estos auxiliares del sacerdote:
Pascua de Resurrección,
Ascensión,
Corpus Christi.
Nuestras madres procuran, en esta ocasión, que el bollo fuera acompañado de su fiel y sabroso amigo, el chorizo. El vino corre a cargo del Municipio.
Para la ocasión, arriman el hombro el párroco y el sacristán.
Por el servicio de ayudar a misa, cobran cinco céntimos, diez, el portador del incensario.
Con ocasión de alguna boda, los padres repartían 5 cántaras de vino que iba destinado a los niños, mayores de 6 años, padres y madres. A los primeros se le proporciona un cuartillo por cabeza; los hombres, daban buen fin con él en la taberna; las mujeres, en jarras lo transportan y saborean en casa.
Después de haberos adentrado en el conciso y concreto tema del entierro en Salgüero, permítanme unas sucintas consideraciones a cerca de la inhumación.
Cementerio, camposanto o campo santo = lugar de descanso.
Koimeo → koimeterion → el que descansa.
El municipio se hace responsable de su construcción; la custodia de éste queda en manos de las autoridades eclesiásticas. Las llaves del mismo se entregarán a los sacerdotes.
PESCA EN EL POZO DEL AYUNTAMIENTO
Pozo sagrado, vedado durante toda la temporada. Coto privado sólo aprovechable para los jefes.
Se abría la veda el día elegido: 15 de Agosto -La Asunción de María-; se cierra el mismo día.
- Para la captura de peces, se emplea red que hace el recorrido de arriba – abajo.
- A mano, los cangrejos.
- Comensales: el alcalde, tres concejales, el alguacil, el tesorero.
- El tabernero era el comisionado para su puesta a punto. No creo que fallase la materia prima.
SOLEMNIDADES CON PROCESIÓN
- La fiesta del pueblo -27 de Agosto- en honor, honra y reverencia de San Come y San Damián.
- La Virgen del Carmen -16 de Julio-.
- San Martín de Tours -copatrón con los médicos, hermanos y santos señalados-, 11 de
Noviembre
- Jueves santo,
- Pascua de Resurrección.
Al amanecer, nuevamente se acompaña a Jesús en su vía dolorosa.
A continuación, siguiendo la costumbre, desayuno-almuerzo de sopas de chorizo.
La festividad del encuentro es movible.
Al llegar a la altura de las escaleras -dirección la dehesa- los fieles se dividen en dos grupos:
Otras insignias que acuden a la cita: el pendón, la cruz y Santo Cristo de madera.
El campanario se une a las preces de los fieles elevando su canto al cielo. Su música de fondo realza la ceremonia del momento.
Una anécdota significativa de una aldea que manifiesta su respeto por los ritos sacros:
Se da una tregua al esparcimiento de los naipes durante las ceremonias sagradas mencionadas.
LA VIRGEN DEL CARMEN
Es una festividad cuyo origen y el porqué de esta veneración, me es desconocido.
Un detalle que habla por sí solo: la abuela de Domingo, ¡tanto era su amor por la Virgen bajo esta advocación!, que el día de su festividad se baja a la iglesia del Carmen, en Burgos, con el consentimiento del alcalde.
Gesto similar al del señor Lesmes que recorre parecido itinerario para honrar a su patrón.
Éste obsequia a su madre del cielo con un manto.
Aprovechando esta circunstancia, referir que este santo francés fundó el monasterio benedictino de San Juan Evangelista, y allí se dedicó a atender a las necesidades de los peregrinos de Santiago.
El despliegue de caridad religiosa al servicio de todos, especialmente de los enfermos hasta su muerte, el año 1 097, mereció ser nombrado, por Burgos, su patrón.
Desde el año 1 939 hasta 1 982, fue fiesta obligatoria.
       ÂComo preámbulo, notificar que la enseñanza la han ostentado maestras, si exceptuamos los años 1 948 y 1 949.
Maestras
…
doña Inés,
su homónima, que vivía en casa de Aurora y Gregorio,
Ascensión,
Lola,
Revilla, un año tan solo ambas; ésta, a pupilo con la señora Inés y Luis Leiva,
Carmen, la simpática y sacrificada maestra que subía desde Burgos en bicicleta,
Piedad,
Matilde (huésped de la sra. Rosa),
Manolita que precintó la nueva escuela, edificio de 1931.
Escasísimos, por no decir nadie, han llegado a ser mayores de edad sin haber pisado la escuela.
Con una economía de subsistencia, la mayoría de los niños no podían aspirar a cursar estudios superiores que les permitiera disfrutar y disponer de una carrera.
La instrucción básica se cimentaba en una cultura general: saber leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir, conocimientos elementales de Geografía, Historia, Religión…
La primitiva escuela, la “Vieja” como la apodamos aquí, (local que fue sustituido por el actual, perteneciente a Miguel Cubillo o hijos), a orillas del arroyo de Salgüero y adjunta a la vivienda de Sixto.
Amueblada con largas mesas, una con cajones, en las que no podía faltar el tintero de cerámica acoplado a las mismas, la herramienta de trabajo, metálica y ajustada a un mango de madera -la pluma-.
TINTERO
Encerados en las paredes. ¿Cuántos?
No fui inquilino de ella. No sabría reseñar al detalle.
Me corrobora un testigo que en cierta ocasión el castigo impuesto por la maestra fue:
¿Castigos corporales? Desconozco.
Esparcirse, divertirse, jugar,..., son los ejes sobre los que gira la vida del niño.
Antaño, no se disponía de la variedad de juguetes prefabricados de hoy. Pero sí que echaba mano de los entretenimientos al uso, en los que se sentía, en cierto modo, protagonista uno.
E N U M E R E M O S A L G U N O S
1.- EL JUEGO DE BOLOS
La bolera de los principiantes se ubicaba entre la casa de Bea (antigua tenada del señor Gabino) y la de Isabel. Hoy día, soterrada.
A caballo con la tenada, sólo entresacar una triste noticia: Su nieto José Luis y ¿…? llevaban a su abuelo un coloño de paja de hieros y le encontraron muerto, mejor dicho dormido, -decían ellos-. Como no podían despertarle volvieron a casa para pedir ayuda.
En ella, guardamos las herramientas de trabajo.
Auténtica cantera para el salto a metas superiores. La mimábamos como se podía apreciar en su faz siempre límpida.
El señor Luis Leiva -apodado “El Tornero”- ponía a nuestra disposición cuanta materia prima necesitábamos, a cambio de ramas secas de roble aviadas en tenadas o pajares, no sé con qué intención por sus dueños.
Los amigos de lo ajeno las cambiábamos de empleo: bolos y mangos de azadón, etc.
2.- EL PINCHO
Con un gajo de rama de roble, preparábamos el artefacto: agarradero o asidero y un puntero para clavarlo en una femera o estercolero.
Pueden intervenir en el lance varios jugadores.
Vamos a empezar.
-Tú y yo, mano a mano.
-Lanzo el instrumento sobre el montón.
El competidor tiene que lanzar el suyo contra el que está en el terreno una sola vez. Si logras dejarlo fuera de su lugar, grogui, KAO, puedes, es el quid de juego, lanzarlo con el tuyo donde se te ocurra. Muy sencillo.
3.- EL ESCONDITE
El campo de juego a elegir: cualquier lugar del pueblo.
Para jugar, se necesita un mínimo de seis jugadores, número par para igualar los equipos; unos son ministros, otros, ladrones.
Los ministros se esconden en un tiempo previamente convenido. Pasado, los ladrones salen a buscarlos en grupo.
Un vez “pillados todos”, tarea nada fácil, cambian los equipos de nombre, “pagándola” siempre los ladrones.
Objetivos: Desarrollar la agilidad y la rapidez. Es una diversión que no envejece. Sigue viva.
Hermanado, similar al anterior, excepto que los que representan a los primeros, su ocultarse solía ser un local cerrado: tenada o pajar. La búsqueda resultaba difícil, por no decir imposible.
4.- JUEGO DE LAS TABAS
Es uno de los más populares entres las niñas; nunca fue un diversión masculina.
Se utilizan siete tabas y una “pita”. Son huesos del juego de la rodilla de las patas traseras de los corderos. En ocasiones, se pintan de diferentes colores. Cada uno de los cuatro lados reciben un nombre desigual.
La pita es una bola de cristal o de barro alisada y secada al sol.
El juego consiste: lanzar al mismo tiempo la pita a lo alto y dejar caer las tabas, recogiendo la pita antes de que cayese al suelo.
A continuación: se volvía a lanzar la pita al tiempo que se intenta mover las tabas, de manera que quede arriba el lado que uno quiera; todo ello muy rápido, para recoger la bola antes que bese el suelo.
En una segunda tirada: se recogen las tabas que no muestran la fase elegida y se intenta volver los huesos que no muestran el lado correcto, al lado elegido o correcto.
Esta operación de repetía por cada uno de los cuatro lados de la taba.
Si la pita cae al suelo: la niña pierde la jugada y comienza a jugar otra.
El juego termina: cuando una de las participantes realiza todas las jugadas.
Las tabas tienen cuatro posiciones:hoyo (parte plana donde se aprecia un hoyo);culo o tripa (anverso del hoyo); verdugo o zapata (parte lateral de la taba);carne (anverso de la zapata).
Según las regiones, ese nombre desigual podía ser: llanos, hoyos, picos, fondos o pencas, filis, culos, carnes /
A Salgüero corresponden: ¿…?
5.- LA TARILA
Trozo de madera o rama de cortas dimensiones cuyos extremos terminan en punta.
Con un bastón, vara, batías una de las extremidades y la lanzas lo más lejos que puedas.
El contrario tiene que ir en su busca.
6.- BAILAR EL TROMPO O PEONZA
Consiste en enrollar una cuerda al trompo y soltarlo de un tirón. Conseguir que comience a girar sobre sí misma el mayor tiempo posible.
No pasa de moda. Hoy día baila sobre sí misma con el mismo salero de antaño.
7.- LA TANGA
Volviendo la vista atrás, recordar que había dos pistas para este pasatiempo:
1ª En la zona asfaltada frente a la entrada de la escuela antes de ascender por las escaleras
2ª en el umbral o portal
Con tiza, se dibuja la pista que tiene un parecido con una cruz latina. Se subdivide en franjas numeradas: “ocho”. La 5 y 6 forman el travesaño o crucero. Se da la posibilidad de una segunda traviesa que complica la marcha del juego.
Coloco la tanga (trozo de suela de zapatilla) en el primer compartimiento, “1” .
Se inicia la marcha: “A la pata coja”, impulso la tanga con el pie haciéndola pasar de casilla en casilla sin hollar o pisar la raya de separación, ni la tanga, ni tu pie.
En la 5ª y 6ª, aterriza con ambas piernas y descansa, para acto seguido, continuar por la siete y la ocho.
Se completa, con el viaje de vuelta.
8.- EL JUEGO DE LAS ALUBIAS
Haces un pequeño hoyo. Ten a disposición un número indefinido de alubias que extenderás en los alrededores de la hoya.
Valiéndose de los dedos índice y pulgar las vas introduciendo en la misma. La alubia se impulsa con el pulgar.
Quiero creer que ganará el que menos tiempo emplee.
9.- ANDAR, PASEAR, CORRER CON LOS AROS.
Consta de:
Duración, indeterminada.
10.- LA TUTA O TANGO
Se coloca un cierto número de monedas sobre la tuta. Desde una distancia prefijada, se lanza el tango. Serán tuyas si la abates y consigues que el dinero quede más cerca del tango que de la tuta.
11.- SALTO A LA MULA
La posición de los jugadores es la del clásico correcalles. El primer corredor agacha el tronco y el siguiente lo salta ensanchando las piernas, colocándose a una distancia del primero, de metro y medio y agachando también el tronco. Así sucesivamente hasta que vuelva a saltar el primero, siguiendo las cadencias de la canción.
“A la una, salta la mula (primer jugador),
a las dos, suelta la coz (patada al agachado), (2º jugador),
a las tres, la “burrica” de mi tío Andrés (3º jugador),
a las cuatro, brinco y salto (4º jugador)
a las cinco, tirón y cinco (tirarle de la oreja),
a las seis, ya lo veréis,
a las siete, coge la gacha (plato o escudilla de loza o comida…) y vete,
a las ocho, pan y bizcocho,
a las nueve, coge la bota y bebe (poner una mano como si bebiera en bota),
a las diez, repita otra vez,
a las once, llega el conde,
a las doce, le responde.”
12.- OTRA MODALIDAD
Se forman dos cuadrillas de 5 ó 6 miembros.
Previo sorteo, el equipo perdedor elige al que hace de madre y al perdedor.
El primero está sentado y con las manos tapa los ojos del segundo, que está encorvado sobre las rodillas del que hace de madre.
Los ganadores saltan sobre éste. Si resiste el peso de los saltadores, ganará; de no ser así, habrá que repetir hasta que puedan cambiar las tornas.
13.- EL MARRO
Cuatro actividades lúdicas predominan en los recreos:
Para el primero, se necesitan dos campos bien delimitados. Uno, recuerdo, formado por un círculo donde se instala un grupo; otro, en los alrededores, cuyos límites no sabría formular.
Los incluidos en el ruedo salen en busca del enemigo, procurando capturarlo y no permitir que se infiltre ningún adversario en el suyo, pues automáticamente su equipo pasaría a ser vencedor.
De darse la aprehensión de todos los componentes, los englobados en el redondel serán los vencedores.
14.- LAS CUATRO ESQUINAS
El vestíbulo del aula, el emplazamiento preferido e ideal.
En cada recodo se acomodan cuatro y el quinto, en el centro, atento a los movimientos del intercambio, tratando de dejar el suyo que no le agrada.
Si logra llegar a cualquier recodo, el perjudicado ocupará su puesto.
Así de sencillo…
15.- GALLINITA CIEGA
Al jugador que la paga, le tapan los ojos para que no vea. Los demás jugadores se ponen alrededor de él y le dicen:
-¿Qué se te ha perdido?
- Una aguja y un dedal (responde el que la paga).
-Pues da tres vueltecitas y los encontrarás (contestan los demás).
Da tres vueltas y empieza a buscar a los demás jugadores. Cuando encuentra a alguien, tiene que adivinar quién es; si lo acierta, la pagará al jugador que ha cogido y si no, seguirá buscando.
“Ya he dado una, ya he dado dos,
ya he dado tres, de la cara y la cara y del revés”.
16.- LAS CHAPAS
Para éste, se emplean tapaderas de gaseosa.
Escenario escogido: una pared. Adyacente a la misma y en el suelo, se traza una línea.
Lanzo, lanzamos las chapas contra el paredón.
El que más se aproxime a la fila trazada se lleva los trofeos.
Cuando disponíamos de algunos céntimos, (que no recuerdo si llegó esa oportunidad), sustituían a la hojalata.
Los mozalbetes, que ya habían llegado a la edad de cobrar la paga los fines de semana, desistían del juego de los niños, y lanzaban sus monedas al aire en alguna ocasión.
-Yo pido cara,
-yo, cruz.
Fácil es saber quién triunfa.
17.- OTRA PARTICULARIDAD DEL ESCONIDITE
Se esconden todos los jugadores y uno la paga.
Éste, cuenta lentamente una cifra determinada previamente y sale a buscar a los jugadores escondidos.
Cuando ha localizado a uno de ellos grita: “Tú la pagas”.
El resto salen entonces de sus escondites y se vuelve a iniciar el juego, pagándola el jugador que ha sido hallado primero.
Los de las niñas quedan algunas reminiscencias, campanadas lejanas que la memoria intenta, pero no consigue, actualizar.
Las resumiría bajo los grandes titulares de: canciones de corro, cuerda y filas.
CANCIONES Y DANZAS DE CORRO
1.- ¿DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES? matarile, rile, rile…
2.- ESTABA EL SEÑOR DON GATO / sentadito en su tejado/marramamiau, miau, miau /sentadito en su tejado…
3.- MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA / viva el amor (bis, las dos) / no sé cuándo vendrá / viva la rosa en su rosal ( bis, las dos)…
4.- ¿DÓNDE VAS ALFONSO XII? / ¿Dónde vas triste de ti?/ Voy a buscar a Mercedes/ que ayer tarde no la vi /…
5.- TENGO UNA MUÑECA / vestida de azul, / con su camisita / y su camisú /…
6.- QUISIERA SER TAN ALTA COMO LA LUNA / ¡ay, ay! / como la luna, como la luna /…
7.- EL PATIO DE MI CASA es particular:/ cuando llueve, se moja como los demás / ¡Agáchate! /¡y vuélvete a agachar!/ que los agachaditos no saben bailar./ h, i, j, k, l, m, n …/
SALTO A LA CUERDA, CANCIONES
1.- AL PASAR LA BARCA/ me dijo el barquero/: las niñas bonitas/ no pagan dinero/ …
2.- EL COCHERITO, LERÉ/ me dijo anoche, leré/ que si quería, leré/ montar en coche, leré/ y yo le dije, leré, leré/ con gran salero, leré/ no quiero coche, leré/ que me mareo, leré, leré…
Después de cada estrofa, se dice la palabra “leré”. En ese momento, las jugadoras que dan a la comba, levanta la cuerda en movimiento circular (dos veces) por encima de las jugadoras que están saltando, y que en ese momento se encuentran agachadas.
3.- UNA Y DOS
Todas las jugadoras saltan a la cuerda dos veces seguidas y salen de la comba para que salten las siguientes.
En la última estrofa, la jugadora que está saltando tiene que parar la cuerda entre las piernas.
Una y do / pimientos con arroz, / que pica que rabia, / que da al corazón, / que viene Don Simón / con ganas de morder, / que muerda, que muerda / hasta la punta de la cuerda /…
¿Poblado, monasterio, granja de San Cristóbal de “Ibeas” (hoy San Millán)?
¿Poblado como el de los Casares? Puede ser.
¿Granja de los Premostratenses del monasterio, digamos de San Millán? - para situarnos hoy sobre el terreno-.
¿Monasterio? Se pudo dar.
Por el momento, y hasta que no se despeje el horizonte, opto por la granja premostratense.
El tiempo dio opción a las tres modalidades.
Un inciso:
A principios del siglo X, existe el centro religioso San Cristóbal “de Ibeas”, porque San Millán lo forman cuatro casas.
En 1 151, se instala la orden de los premostratenses, de canónigos regulares, fundada por San Norberto (cuya fiesta se celebra el 6 del VI).
Los terrenos que reciben obedecen al profundo sentido religioso de la Corona.
La atención a los peregrinos y su influencia intelectual convertirían al Real Monasterio y sus alrededores en centro jacobeo de notable importancia. La desamortización de Mendizábal, 1 835, lo condenará al olvido.
Por fortuna, algunas de sus huellas, si bien muy maltrechas, todavía se pueden contemplar.
Apenas quedan unos muñones de piedra erosionados por el tiempo.
De los muros, no ha quedado nada.
Los tiraron para aprovechar su piedra labrada. Se dice que con ella se construyó el depósito de agua de Burgos.
La campana está en la iglesia de San Millán.
Frente a la entrada de la parroquia, se inicia un camino que se adentra en una gran finca, que en su día, fue la huerta de los monjes: “EL PARRAL”. De aquí sacan las uvas para el vino que les da calor y fuerza. Sus reglas hablan de tomar de la naturaleza sólo lo necesario para abastecerse.
Para apuntalar este mini-artículo: referir que se pueden contemplar los mojones que delimitan la finca, ubicada, según referencia, junto al inicio de la pendiente que te lleva al Llano, a la altura del molino de su propiedad. El predio continúa por la parte derecha de la actual carretera. A corta distancia, los mojones. El molino fue adquirido por San Adrián, como ya quedó confirmado en páginas anteriores.
Hoy, subsiste aún, “LA SOLANA DE LOS FRAILES”: bautizado así, la casi imperceptible prominencia de terreno pedregoso, asentado en la parte izquierda de la carretera, y cercano al molino.
Dicen que la butaca de la entrada de la casa de Antonio es una losa de la sepultura de alguno de los monjes de la alquería, hallada dentro del límite de su latifundio.
El cambio se lleva a cabo siendo Don Feliciano párroco. Me lo confirma personalmente. Se iniciaron las obras entre 1 963 - 64.
Merecen respeto, interés, amor por nuestros antecesores, curiosidad por conocer a quién pertenecen algunos de los restos humanos ahí soterrados aún. Me refiero a los restos hallados y depositados, en parte, junto a la entrada, en su declive terminal del camino. ¡Con los óptimos arqueólogos que hay en Burgos...!
Como homenaje al ser querido, se instala un hachero durante un año y una tabla en que se enrolla una tira de cera; posee seis patas muy cortas, de ahí que se las pueda dar la vuelta
Uno y otro se acomodan donde se supone que hay enterrado algún antecesor.
Ultimada la misa, el celebrante, acompañado por un monaguillo, (portador del bonete o bandeja) reza un responso por su eterno descanso.
Se ofrece una torta, como ofrenda, en el Ofertorio de la Santa Misa durante un año. La torta se cambia de vez en cuando.
El monaguillo, antes de empezar los santos oficios, coloca la ofrenda junto a la sepultura.
Cuando el párroco lo juzga oportuno, se las da como pienso para los cerdos o gallinas. Él las guarda.
Los días festivos, el Ayuntamiento, vestido de gala con su capa, la ofrece, habiéndosela pedido al vecino que había horneado recientemente.
Se colocan en los bancos que flanquean el altar mayor, antes de ascender. En la parte central del recinto sacro, sólo se acomodan las mujeres, con sus reclinatorios que les sirven para arrodillarse y sentarse.
En el coro, se adaptan más a sus anchas los jóvenes; debajo, hombres hechos y derechos, jubilados.
Para que los abuelos, padres, madres les pudieran contemplar, vigilar, reprender -si preciso fuera- se colocan en vanguardia, los niños.
Al hilo del osario, pongo fin al apartado añadiendo: el osario o huesera se hallaba a mano izquierda de la entrada del camposanto, cubierta por una fila de tejas con el solo propósito de que el agua no afecte los cimientos.
Adjunto, espacio reservado a niños/as; seguidamente, el local para alguna emergencia que se pueda presentar; el resto, no muy espacioso, para las restantes sepulturas.
Creo que cada diez años, se podía enterrar, nuevamente, a un nuevo miembro familiar.
Estos dos santos junto con San Lucas han sido los patronos de los médicos católicos.
Eran hermanos gemelos. Nacieron en Arabia, en sigo III. Se dedicaron a la medicina y llegaron a ser muy afamados médicos.
Tienen la especialidad de que a los pobres no les cobran la consulta ni los remedios. Lo único que les piden es que les permitan hablarles por unos minutos acerca de Jesucristo y de su evangelio.
Lisias, gobernador de Cilicia, se disgusta mucho porque los dos hermanos propagan la religión de Jesús.
Mandó echarles al mar. Una ola gigante les sacó sanos y salvos.
Los mandó quemar vivos, pero las llamas no les tocan, y en cambio queman a los verdugos.
El mandatario ordena que les corten la cabeza.
Sucedió que junto a la tumba empezaron a obrarse maravillosas curaciones.
En Constantinopla, levantan dos grandes templos en su honor; en Roma, les construyen una basílica con bellos mosaicos.
Una fecha que orienta sobre ciertas zonas de ampliación es fijándose en una clave de la bóveda del crucero, correspondiente altar de Cristo crucificado: 1 700 y pico.
Afirma la tradición que este retablo procede del desaparecido templo del patrón, San Martín.
Dirige tu mirada al techo del coro y toparás con idéntico interrogatorio.
¿Qué revelan estos datos?
Zonas, que a mi modo de ver, corresponderían a obras de reparación, ampliación. relegando algunas, al olvido involuntario:
En su lugar, se instaló un parche de ladrillo, que causa una paupérrima impresión. Por emplear un símil: es como colocar un remiendo negro en blanca tela.
Cierro este apartado con una anécdota muy significativa:
Las primitivas iglesias, por norma general, eran de una sola nave rectangular, cuadrada más raramente.
Hacia los siglos VI-VII, acaso por influencia de Bizancio, (Constantinopla), donde la orientación para orar se cuida más que en ninguna otra parte, pretendióse, en cuanto a la posición del altar lo permitiera, imponer oficialmente que se celebrase mirando al este (oriente). El celebrante tuvo que volver las espaladas a los fieles. Poco a poco fue generalizándose en Occidente.
El pueblo puede servir como ejemplo ilustrativo: el altar mayor de la Casa de Dios y de todos, está orientada al este u oriente.
La parte derecha del altar, se reserva a la lectura de la epístola; la izquierda, al evangelio.
Cuando el presbítero celebraba misa, daba las espaldas a los feligreses. Con la reforma de la liturgia, el celebrante oficia cara a su feligresía.
En Salgüero, unas gradas te ponen en contacto con el altar mayor, cerrado o cercado en ocasiones (catedrales, como muestra) por una verja que aísla la porción más sacrosanta del resto.
Con el correr del tiempo, se multiplican los altares laterales en los que no se tiene presente la orientación nominada.
El Concilio Vaticano II, vino a reforzar esta idea, proporcionando más libertad en este aspecto.
Dos palabras sobre el santo patrón.
Nace en Hungría hace casi 1 700 años, allá por el año 316.
Recibe su educación en Pavía, Italia, y aunque se sentía inclinado a servir a Dios, su padre, que era tribuno militar, le hizo entrar en la guardia imperial romana a la edad de 15 años, en la que sirvió a caballo, primero, en Italia y luego en Galia (hoy Francia); de ahí le vino el apodo de “caballero”.
Cuando contaba 21 años, un frío día de invierno entra la tropa romana a la ciudad de Amiens (Francia). Martín encuentra cerca de la puerta de la ciudad a un mendigo tiritando de frío, a quien da la mitad de su capa, pues la otra mitad pertenece al ejército romano. En la noche siguiente, Cristo se le aparece vestido con la media capa para agradecerle su gesto, diciéndole: “Hoy me cubriste con tu manto”.
Martín decide dejar el ejército romano y servir a Dios, lo cual no puede hacer de inmediato al negarle su licencia de retiro el emperador César Juliano. Cuando las legiones romanas se alistan para entrar en combate contra los invasores bárbaros, Juliano pasa delante de las legiones, dando un incentivo económico a cada soldado.
Martín se acerca al Emperador:
-“Hasta ahora, César, he luchado por ti; permite que ahora luche por Dios”.
-“El que tenga intención de seguir siendo soldado que acepte tu donativo”.
-“Yo soy soldado de Cristo, no me es lícito seguir en el ejército”.
Juliano no permitiría entre sus tropas la deserción ni la disensión.
Le podría mandar ejecutar; pero Martín es apreciado por los soldados y hacerlo bajaría la moral y ocasionaría descontento en la tropa en la víspera de la batalla, por lo que prefirió desacreditarle diciéndole con voz potente: “Los bárbaros nos atacarán mañana y hemos de responder con contundencia, la seguridad del imperio peligra”. Tu actitud, querido Martín, parece que está más motivada por el miedo que por tus convicciones religiosas. Dices ser cristiano, es decir, cobarde. Tienes miedo de enfrentarte al enemigo.
Lleno del Espíritu de Dios, Martín responde:
-“Mañana, al amanecer, cuando sitúes tus legiones en orden de combate, déjame en primera línea, sin armas, sin escudo, sin casco y me internaré tranquilo en las filas enemigas. Así te probaré mi valor y mi fidelidad y te demostraré que el miedo que tengo no es a morir, sino a derramar la sangre de otros hombres”.
Increíblemente, por la mañana, los bárbaros piden la paz y se rinden. Las crónicas oficiales anotan que no se atrevieron a enfrenarse a la pericia militar de Juliano.
Inmediatamente después, Martín se bautiza y se une a los discípulos de San Hilario en Poitiers (Francia).
Al cabo de unos años, se retira a una pequeña isla cerca de Génova, llevando una vida de silencio, oración, estudio de las Sagradas Escrituras, meditación y austeridad, como ermitaño (que vive en una ermita y cuida de ella o bien que vive solitario, en soledad).
San Hilario le pide que vuelva a Poitiers y allí el Santo funda el primer monasterio que hubo en Francia, en la localidad de Ligué.
Los habitantes de los alrededores consiguen por sus oraciones y bendiciones, muchas curaciones y prodigios.
Un día, fue invitado a Tours con el pretexto de que lo necesita un enfermo grave, pero es que el pueblo quiere elegirlo obispo.
Apenas estuvo en la catedral, toda la multitud lo aclama como obispo de Tours, pero Martín, por humildad, se escapa y se oculta en un escondrijo, pero es delatado por el graznido de un ganso.
Por más que alega que es indigno, le obligan a aceptar. Así, en el año 370 es consagrado obispo de Tours (Francia).
Uno de sus primeros actos es fundar otro monasterio, el de Marmoutiers, que rápidamente contó con 80 monjes.
Recorre todo el territorio de su diócesis dejando en cada uno un sacerdote. Es fundador de las parroquias rurales en Francia. San Sulpicio, su biógrafo y discípulo, dice que se admira al verle siempre de buen genio, alegre y amable. Que en su trato emplea la más exquisita bondad con todos.
En los 27 años que fue obispo, se gana el cariño de todo su pueblo y su caridad es inagotable con los necesitados.
Si Cristo soportó a Judas, ¿por qué no he de soportar al que me traiciona?
San Martín de Tours (San Martín Caballero): Es protector de los mendigos, patrono de los soldados, comerciantes, tejedores y fabricantes textiles.
Supo por revelación, cuándo le iba a llegar la muerte. Comunica la noticia a sus numerosos discípulos. -“¿Te alejas, padre, de nosotros y nos dejas huérfanos, solos y desamparados?”.
El santo mira hacia el cielo y ora: - “Señor, di si en algo puedo ser útil todavía, no rehúso ni rechazo cualquier trabajo y ocupación que me quieras mandar”.
Pero Dios decide que ya había trabajado y sufrido bastante y se lo lleva a que reciba su premio en el cielo.
Fallece en Candes -Francia- en el año 397, a la edad de 81 años.
El medio manto fue guardado en una urna y se le construyó un pequeño santuario para guarda esa reliquia. Como en latín para decir “medio manto” se dice “capilla” , la gente decía: “Vamos a orar donde está la capilla”.
De ahí viene el nombre de capilla, que se da a los pequeños salones que se hacen para orar.
Santo muy venerado en todo el mundo, tiene bajo su patronazgo miles de parroquias a lo largo de Europa y América Latina.
ARCA DONDE SE GUARDABA EL ARCHIVO DE LA
JUNTA DE LOS JUARROS
El que sienta curiosidad por conocer la inestimable joya, antigüedad, reliquia, que salvaguardó el archivo durante muchas décadas, la puede admirar en la sacristía fuera de servicio, ya.
Los más veteranos, recordarán su primitiva sede: la nave de la Virgen del Carmen.
Los que les siguen, en el compartimento reservado a la pila bautismal.
Ya jubilada, achacosa, se puede visitar en su oficina actual : “la sacristía”.
Su método antirrobo: clausurada con tres llaves.
-Una en posesión del presidente, que dicho sea de paso y llamativo al mismo tiempo: fue, es y será salgüerano.
- La segunda la conserva el alcalde del mismo municipio.
- Una tercera, reservada al párroco.
Para consultar, recabar noticias, leer… algún manuscrito, códice, se necesitaba la presencia DE LOS TRES.
QUÉ POSESIONES TUVO LA JUNTA
1.-En Espinosa, la Resilla.
2.-La Sierra de Atapuerca. Hoy está a nombre de Ibeas en lugar de la Junta.
3.-Molinos Picos un tramo entre Zalduendo e Ibeas, junto a la ribera del río Arlanzón.
Se ha perdido.
4.- Cañada entre Castrillo y la Junta. A partes iguales se la impartían.
5.-Matanzas, en el pago de Santa Cruz, superviviente. Es la única propiedad que queda.
Dios ha destinado la Tierra y cuanto en ella contiene para uso de todos los pueblos, de modo que los bienes creados deben llegar a todos en forma equitativa, bajo el pilotaje de la justicia y con la compañía de la caridad.
Como preámbulo, antes de adentrarnos en el tema, consignar que es una necesidad y actividad primaria aquí y en todo el Orbe Terráqueo.
La de la Comarca de los Juarros es de subsistencia. Va acompañada de otras actividades complementarias como la ganadería bovina y ovina, plantas leguminosas, aves, especialmente las gallináceas; en algunos pueblos, la minería, explotación de la madera, el aprovechamiento del cerdo (cochino) de engorde…
En las parcelas correspondientes a cada vecino, por regla general, imperan las de limitada dimensión, antieconómicas por consiguiente, más aún si la maquinaria no es un componente de la agricultura; el desplazamiento de unas parcelas a otras era otra traba a tener en consideración. Todo lo cual conlleva un exigente batallar y poco rendir.
Expuesta a la intemperie, que es el árbitro, escasez de fertilizantes, salvo el estiércol, exiguo para tanta superficie. Se desconocen los viveros.
El terreno áspero, escabroso, domina al llano y a las fértiles vegas.
Incluye, engloba los linares (huertos), área de regadío en el que el hombre es el protagonista.
La zona de secano encuadra el cultivo de lentejas, garbanzos… que atañe a la mayoría del vecindario.
El área de regadío está salpicada de árboles frutales: manzanos, perales, ciruelos, guindos, nogales, etc.
Si no estoy mal informado, la concentración parcelaria llega a Salgüero en 1 998.
Como el dinero corre a velocidad de tortuga, se procura extraer el máximo rendimiento a las leguminosas: garbanzos, alubias, lentejas, habas…, a los linares, intentando comprar lo indispensable. En una palabra: “el máximo rendimiento de lo que dispones”.
Con demora, llega la parcelación o concentración en 1 998. Concentración de numerosas parcelas en otras de mayores dimensiones, que llega, precisamente, cuando la maquinara agrícola de vanguardia está ya en ruta.
Las menos, por su exigua eficacia, no han sido dignas de hollar el umbral de la parcelación.
Se mecaniza. Merma la mano de obra, pues este artilugio suplanta la labor que tradicionalmente era connatural al ser humano.
El verano se acorta, la producción aumenta, el trabajo se reduce al mínimo. Los que no disponen de este adelanto -porque no pueden suministrárselo- se ven en la tesitura de dar su patrimonio en renta. Hay que probar suerte en otra actividad.
El término de un pueblo: territorio bajo su autoridad.
Gran parte del mismo se destina al cultivo de cereales.
PAGO: demarcación menor consagrada al sembrado de cereales.
En lo que afecta a nuestro pueblo, manifestar que detenta cuatro pagos:
Retrocedamos unos pasos y situémonos en 1 940:
PRIMER PAGO SEGUNDO TERCERO CUARTO
yeros trigo y cebada trigo y cebada barbecho
1 941
trigo barbecho yeros trigo
1 942
Barbecho trigo trigo yeros
Como normas preestablecidas: se siembra de trigo el consagrado al barbecho; no se siembra la misma planta en la misma tierra dos veces consecutivas.
SE INICIA EL CURSO LABORAL
1. LA SIEMBRA
Tras un efímero descanso veraniego, se emprende, de nuevo, el año laboral con la sementera en Octubre. En avanzadilla, los coadyuvadores más asiduos son los destinados a este objetivo: la “yunta de bueyes-vacas”. Llevan la carga más pesada sin quejarse en ésta y otras facetas, siempre orientados y dirigidos por la experta mano del hombre.
Antes se diseminar la simiente, se alimenta el terreno con fertilizantes -estiércol, mineral- para que se muestre generoso a la hora de reproducirse el vegetal, por tanto en el fruto.
Este abono natural era el que procedía de las camas del ganado mayor, de las tenadas e, incluso, boñigas del campo: de su dormitorio, emplazamiento del sesteo…
Se lleva el grano en un saco o
talega. Uncida la pareja, se sale con ella a una de las tierras del rastrojo.
Excrementos de las tenadas se destinan a las tierras.
Los del ganado mayor, a los linares.
LA GRADA
Se utiliza para deshacer los terrones, igualar el terreno antes de sembrar.
El trigo, cebada, yeros se escancian en un balde. Con él en mano izquierda, la derecha los reparte proporcionalmente sobre el rastrojo a remover.
Para arar, nuestros padres, abuelos, tatarabuelos o rebisabuelos etc., emplearon el arado romano que se movía al ritmo marcado por las bestias de tiro.
Previamente, los que disponen de fertilizante animal, así como si se emplea el mineral, se han preparado, lo han acarreado a todas, o parte de las tierras y lo han diseminado por las distintas campiñas
COMPONENTES PRINCIPALES DEL ARADO
Usando los términos o vocabulario salgüerano, enumeramos los fragmentos principales
De derecha a izquierda:
1.- MANCERA O MANGO, 2.- ESTEVÓN ( ESTEVA ), 3.- DENTAL, 4.- SOBRE ÉL, LA REJA. 5.- LAS OREJERAS, 6.- camba, 7.- RASTRANDERA (TIMÓN), 8.- ABRAZADERAS O CLAVIJAS QUE UNEN DOS FRACCIONES: TIMÓN CON ARRASTRANDERA Y ÉSTA CON LA CAMBA.
Excrementos o fertilizantes del ganado mayor, recogido en su dormitorio campestre y sesteadero, se ubican en la Resilla -terreno de Salgüero-, cercano a San Vicente, en el trayecto de San Adrián a su molino, sito en San Vicente.
El dormitorio y local del sesteo hay que dejarlos bien aseados. El Ayuntamiento se encarga de que así sea. Todas las temporadas se subasta. Sienten simpatía por este procedimiento: los señores:
David, Alejandro, Demetrio, Julián, Ladislao. Todas las temporadas se remata.
Se disemina a lo largo y ancho de las mismas; el ganado se encargará de pisotearlo u hollarlo.
Antes de la siembra, se pretende preparar al máximo el terruño para que suministre un buen guisado para el mes de agosto.
Sólo falta que el tiempo contribuya, aporte su parte correspondiente.
El pago que descansa de su labor. En el mes de junio, se remueve con el “braván”, pretendiendo que la hierba no se adueñe y reine sobre el barbecho, no prevalezca.
EXCAVAR - CAVAR
Tarea que se lleva a efecto en marzo. Se pretende que plantas extrañas no se apoderen de las plantadas por manos humanas. Trabajo que requiere paciencia y aguante. Herramienta más idónea: la azadilla.
Azada:
Azadilla:
Azadón:
Azada y azadón, para los huertos y otros quehaceres domésticos.
Ocasión propicia para poner en contacto a las distintas familias, tanto en el arranque como en el retorno.
Esta labor dura alrededor de dos meses, durante los cuales se pone en práctica un deporte completo, emulando al de nuestros días sin pretenderlo ni batir records.
El desfile azadillero o procesión mal coordinada, no arranca de madrugada, sino después haber echado el cerrojo a las labores de casa.
Todos los miembros de la familia, en edad de ganarse la vida, participan.
Salvo excepciones, se come en casa.
El regreso tampoco pedía auxilio a luz artificial.
El frío del invierno no renuncia a su reinado. El tapabocas, que es “una bufanda” grande, según reza el diccionario de la Real Academia, evita, en parte, que el frío paralice los miembros; pero por estos lares es una bufanda que se estira, se estira…, hasta parecerse a una manta con flecos y de astracán.
ESCARDAR O SALLAR
Prosigue el pugilato entre las aprovechables, las útiles, las plantadas, que pretendes que rindan al máximo y las surgidas espontáneamente -sus enemigas-. Contra estas últimas, entra en liza el hombre para alejarlas y dejar vía libre a las que con tanta ilusión sementó.
El mes más aconsejable para que este quehacer se lleve a efecto es mayo, bien adentrados ya en la vigorosa primavera, por su cercanía a la inauguración del verano.
Es un complemento, una continuación del apartado anterior, último quehacer que antecede a la siega de la hierba.
En el contexto que nos hallamos, no urge madrugar, puede ser una continuación del horario, citado en el apartado que le precede.
La moda de entonces era: que la tez o cutis de su rostro no pierda su color natural; por este motivo, las mujeres se cubren la cara, menos las pupilas de los ojos. La de ahora, su contraria: epidermis morena.
Sendas pueden acarrear algún que otro disgusto: asfixia en la primera; insolación, la segunda.
TAREAS VERANIEGAS
1.- SIEGA DE LA HIERBA
Se dispone de herramienta propia, apropiada para este trabajo: LA GUADAÑA O DALLE
El momento preferido, aconsejable: finales de junio.
De vez en cuando, se afila. Se aprovecha esta circunstancia para un merecido y ganado respiro.
Dispone el pueblo de tres praderas: la de Salmuera, San Vicente, La Nueva.
Se deja algún tiempo para que se oree, hasta que juzgue el dueño que está ya a punto para trasladar al pajar.
Si se almacena recién cortada, se pudre.
Se pica con un martillo de doble filo. Cuando el segador repara algún rasguño en el corte, se sienta, prepara el yunque coronado por un plano donde apoya el superficie afectada; en el otro extremo, una puya para sujetarlo en el terreno.
Se afila con una piedra de sílex, arenisca… que el protagonista coloca en un recipiente preparado a tal fin (“SEGAPOTO”) que se acomoda a la cintura.
Su destino: el ganado mayor y durante la estación de invierno que es cuando menos posibilidades hay de encontrarla. Se porta en carros con teleras.
Si por circunstancias adversas, tenían que permanecer encerrados, cuatro comidas había que proporcionarles:
Si el día era de huelgo:
De vuelta: ídem, eadem, ídem (lo mismo).
2.- LA PELA DE LOS YEROS
A mano limpia, encorvando la columna vertebral. Postura incómoda, pero necesaria. Se apilan en gavillas. Éstas se aderezan en moronas a primera hora de la mañana.
Detalle que llama la atención y tendrá su razón de ser: raíz y tallos mirando al sol; el forraje, besando el solar - su madre-.
Se intenta ponerla a buen recaudo para cuando llegue la siega. Tanto de la paja como de la harina, se van a beneficiar el ganado bovino y ovino. Alimento ideal y vitamínico.
Se transporta en carros con teleras y a cualquier hora del día.
Anverso y reverso de la zoqueta
3.- LA SIEGA
Fatigoso, cansino y quizás, lo más duro de la larga temporada del verano.
De la matanza, se reserva una parte para el verano, en especial para este tramo: chorizo, lomo y costillas. Estos dos últimos, después de fritas moderadamente, se conservan en tinajas con aceite.
Se procura llevar agua fresca en la barrila (barril), vino en la bota porque el trabajo que nos espera es atosigador.
Se procura extraer el máximo rendimiento a una jornada, de por sí larga. Se madruga. Si no hay facilidades para comer en el hogar, por la lejanía del pueblo a la finca de labor, se come in situ. Los menores de edad, a veces, eran los encargados del transporte del menú.
Cada protagonista se pertrecha con la hoz y la zoqueta (guante de madera). Las jóvenes evitan, a todo trance, que el sol sea adueñe de sus rostros.
LA ZOQUETA
Especie de guante de madera para resguardar la mano de los cortes de la hoz al segar. Está tallada de forma que quepan los dedos en su interior. El pulgar, mientras tanto, queda libre para asir, paso a paso, la mies durante la segada.
Muchas de ellas llevan además un cordel con dos orificios, en forma de ojo, en el extremo más cercano a la muñeca, por donde pasa el cordel, con el objeto de atarle al brazo e impedir que se suelte durante su uso.
HOZ
No queda en el olvido el agua fresca del barril y la bota.
La comida fuerte del día se refresca con vino de porrón, previamente sacado de la nevera (agua fresca del pozo de la calle Larga). Avilio la tenía en casa; lo propio, cabe decir de Paco González en la casa vieja
EL POZO
Antes de emprender la marcha, se calienta el motor con orujo, anís o aguardiente, especialmente en la temporada de más labor.
La pareja a punto de iniciar su labor cotidiana. Uncida o unida por el yugo que se acomoda a la frente del animal y sujeto por la coyunda de cuero, amén de frontil que protege la frente de ambos de posibles lesiones.
Una anécdota, auténtica realidad para los profesionales que ya la tienen experimentada: Cada buey o vaca tiene su puesto fijo: derecha o izquierda. Si pretenden alterar este orden, la pareja no acierta a andar.
Carro con telera.
transporte hierba, yeros, trigo… Los haces se apuntalan, se van colocando en las teleras de una forma simétrica, como queda dicho, para equilibrar el volumen.
5) L A T R I L L A
El trillo: Es un tablero grueso hecho con varias planchas, de forma rectangular o trapezoidal, con la parte frontal algo más estrecha y curvada hacia arriba, cuyo vientre está guarnecido de esquirlas cortantes de piedra (lascas), o sierras metálicas (cuchillas).
Labor pausada, propicia para tomar el sol si participa una sola pareja y ésta es de bueyes o vacas. La foto que ilustra el texto no lo desmiente. No es tan atosigadora como la siega.
Se extienden los haces por la era. Se procura expandirlos en forma circular con la horca de 2, 3, 4 y hasta 5 gajos.
Según fuera una o dos yuntas de bueyes-vacas, mulos los que participan, la parva dura más, dura menos.
Si interviene una sola de bueyes-vacas: da comienzo, poco más o menos, a las diez de la mañana para terminar a las cinco o las seis.
El sol aún nos da un respiro para preparar uno, dos… acarreos para el día posterior, dependiendo de la distancia al lugar de almacenamiento. Hay que anticiparse a la aurora para rematar la labor de preparación.
La yunta, ¡que tanto ha contribuido a que llegara este día!, bien merece que sea la primera en saborear la cosecha, hasta que el dueño ordene el punto y aparte: acomodar el bozal.
Queda a criterio de los dueños revolver la mies una, dos, ¿más vueltas? Lo propio cabe decir de la pala cuando está lo suficientemente triturada.
Si es la primera trilla, hay que buscar el centro geográfico de la parva para, con el rastro, llevarla al foco central donde amanecerá el montón de formato cónico.
A todos se les concede un respiro: llega la hora de coger fuerzas. La yunta se adelantó, ahora, sí les apetece un sorbo de agua.
Horca: Apero para las primeras vueltas de la parva.
Pala: para las definitivas.
Previamente, se unce la yunta con el yugo o ubio. Cada cual con un frontil para evitar las posibles heridas en la frente.
Había que ensayar con novillos/as de dos o tres años. Predominan éstas. Trillas a capricho: sentado o de pie, pero que no falte la aijada, aguijada, injada, para manejar la pareja que se tiene delante.
Como término medio se trituran de 80 a 90 haces al día.
Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE):
VOCABLO EN USO: I N J A D A .
De improviso, asoma por las eras algún empedrador buscando su sueldo, e incluso, te ofrece nueva herramienta.
Perdura en torno al mes esta faceta.
Cada día, con el rastro, el rastrillo, se va hinchando, agrandando “el montón”. Se arrastra con el rastro -valga la redundancia- al almacén. El rastrillo asegura los últimos detalles. Tarea que se repite hasta dar con lo trillado.
Se barre la era con la escoba de brezo para poner el broche de oro a la puerta que no se abrirá hasta la próxima temporada.
6 ) B e l d a r o a v e n t a r
Beldar o bieldar = Ventilare: Aventar la mies con el bieldo.
aventar A + ventus = viento. Lanzar al aire la parva bien desmenuzada y amontonada, para separar el grano de la paja.
Requisito imprescindible: el viento.
Agosto se caracteriza por su insuficiencia; había que confiar en septiembre que era más pródigo.
El utensilio común: el bieldo de 4 a 6 gajos. Todavía nuestros abuelos desconocían la maquinaria beldadora Ajuria.
Se inicia el desmoronamiento con los primeros toques de lanzar al aire la mies trillada.
Con la bielda, se inicia la configuración de un pasillo, por donde desfilan los aventadores, por un corto paseo de ida y vuelta lanzando al aire la parva hasta dar con ella, como se aprecia en la foto. La misma irá alimentando el corredor formado, hasta que lo acumulado, se coloque a la altura del césped.
Si no se conseguía dar con él, se acomoda un trillo o dos, si preciso fuera, como colchón, para pasar la noche velando por la conservación de lo ya logrado.
MEDIDAS AGRARIAS: A) MEDIA FANEGA, B) MINA = TRES CELEMINES, C) CELEMÍN, D) MEDIO CELEMÍN, E) CUARTILLO, F) MEDIO CUARTILLO.
El grano se medía con la media fanega, equivalente, más o menos, a unos 21 kgs., el trigo. Para que no pasase de su precisa medida se aplica el rasante o cilindro de madera. Sirve para igualar la medida de los áridos, que hábilmente ha preparado el competente señor Luis -“tornero”-.
Granzas: Residuos de paja larga y gruesa, espigas, granos sin descascarillar, etc., que quedan del trigo, cebada, yeros, cuando se aventan (avientan) y criban.
Incluso, si abundan, se pueden volver a trillar junto a las de los yeros, cebada, avena… El ganado se beneficia de ellas.
De momento, se guarda en sacos de dos fanegas. Terminado el quehacer, se acomoda en el medio de locomoción de moda: “el carro” para que lo lleve, definitivamente a casa. Aquí se guarda, o bien en los mismos sacos, trojes o suelo.
Para moler, se transporta en talegas de color blanco de lino. A los sacos, se aconseja, no lavarles la cara.
Recordar, de paso, que algunos servicios no se pagaban en metálico, sino en género:
Beldar con “a j u r i a”
La maquinaria emprende su recorrido, encabezando el nuevo período actual. En pocos años, se hace dueña de la agricultura, relegando los aperos pasados a ser objetos de museo. Como vemos, en los tiempos que corremos, sobra mano de obra condenándola al paro.
Con ventaja manifiesta supera al bieldo.
Vas colocando lo trillado en la tolva, o caja abierta el forma de cono invertido, donde, con la bielda, beldada a beldada, se va acomodando el montón.
Su estructura interna va distribuyendo o dirigiendo sus componentes por distintos atajos: paja, grano, granzas.
En torno a 1 960, amanece por Salgüero las máquina trilladora-beldadora. Llega para dar un merecido descanso al más que centenario bieldo, a la vamos a apodar “joven beldadora Ajuria”.
Se basta y se presta para hacer la labor al pueblo.
Su vida fue efímera.
Supone dos adelantos contrapuestos: en la mecanización del campo, en la crisis de mano de obra, que inicia su andadura.
Es una herramienta moderna, acercándose, dando un paso más, hacia los de vanguardia actual. Se pone en acción, ya, por energía eléctrica.
Acondicionas la planta en la rampa. El artefacto te hace es resto: El bálago o paja se separa.
Para su administración el vecindario se agrupa en torno a tres grupos:
Para agilizar la labor, adoptan la técnica de acarrear todos para todos, habiéndose, previamente, señalado la labor de trillar-beldar de cada cual en su fecha correspondiente. Hoy para ti, mañana, para mí… La paja sigue su carril acumulándola en un montón. El grano se almacena en dos tolvas emparejadas con sus tubos correspondientes que vierten el cereal al saco acomodado. Las granzas se suman al bálago.
APEROS:
25. AÑO GASTRONÓMICO
El año laboral no termina, sigue, seguirá mientras vida haya.
En este apartado, vamos a reparar en el fruto de la cosecha, guardado ya en trojes, anhelando dar una paso adelante, un peldaño más para transmutarse en harina, ésta en pan, tortas…
Para la primera permuta Salgüero aprovecha “el molino” que le es propio, que arrienda a un molinero que se la abona en género: fanegas de trigo.
Ahora que se ha recuperado, no dejes de visitarlo con un experto en estas lides.
Para la postrera y definitiva transmutación de la harina en “el pan nuestro de cada día”, en la C/ Larga, está a tu disposición, otra pieza de pinacoteca, también restaurada, un vestigio valioso del pasado, muy cercano a nuestra generación: “el horno” .
26. EL MOLINO ANTIGÜO Y PRESAS
1.- LA PRESA VIEJA
Se pretende enlazarla con un canalón que se oriente al viejo molino, emplazado en terrenos del pueblo.
Cuando dejó de funcionar, fue adquirido por el señor Eulogio -padre de Nieves, Marcelina, Agapita-.
La franja verde que aún se aprecia en tiempos presentes, son retales del canal de agua que regaba los prados.
Ya sólo queda la transmisión oral, la heredada de padres a hijos.... Desconozco todo vestigio expreso o tácito sobre el mismo.
Al conocedor del terreno, no le extraña que sea débil la presión para mover la piedra movible de la molienda y consiguientemente lenta, para la metamorfosis del grano en harina.
P R E S A S
1.- LA MÁS AÑOSA, situada entre el puente de madera -vía Arlanzón- y el reciente -“EL VERDE”-.
2.- LA NUEVA QUE SOSTIENE AL MOLINO DE HOY DÍA
3.- LA DEL POZO DEL AYUNTAMIENTO que irriga los “linares de abajo”.
La primera, amén de proporcionar energía hidráulica, se aprovecha para enriquecer las tierras de secano: prados de los señores/as Julián, Agapito, Germán, Rosa, Ladislao, Doroteo, Constantina, Máximo, Bernardo ( fraile del Espino y tío de Bernardo Ortega).
Las praderas, de corta demensión, dan paso a patatales, regados antes por el agua de la “minipresa” asentada por debajo del puente de madera.
27. MOLINO NUEVO
Molino que se puede datar entre los años 1 925 – 26
Ornado con una piedra móvil
Se ajusta por 30 ó 40 fanegas de trigo de común acuerdo entre el pueblo y el molinero.
Durante el verano contribuye, con un vecino, a la custodia de bueyes-vacas de labranza. Si se ve obligado a moler, deja en solitario a su socio.
MOLINEROS: Raimundo, Elías, Rafael…
El señor Raimundo vive en la casa adjunta a la escuela vieja, de un piso -ambas del Ayuntamiento-.
Con ocasión de una inundación -para desgracia del hombre- de moda hoy día, el domicilio que se sitúa junto al arroyo, se inunda.
Unos niños, con sus zancos, entraron en la vivienda, recorren los diversos aposentos. Dormía tranquilo, ajeno a todo lo que sucede.
-Buenos días, señor. ¿No se ha dado cuenta que el agua está dentro de la habitación?
Se despertó, sacó la mano de la cama y palpó.
-Tranquilos, no os asustéis, el agua no ha entrado dentro de la cama a dormir conmigo.
Pesca ratas de agua en el arroyo. Con un puntero de hierro o de madera, iba tanteando en los diversos escondrijos, cuevas, hasta topar con alguna y hundir la punta en su cuerpo.
¡ Hoy no encuentras ni el polvo de aquella exuberante vida!
Fue vivienda de 4 ó 5 vaqueros.
2.- LA PRESA NUEVA
El canal de agua que la alimenta nace en Praunsejo. Muy a gusto se lo presta el río que tiene la oportunidad de hacer un servicio a favor del necesitado.
Atraviesa la Colmenilla, discurre paralelo a la carretera y después de caminar un trecho kilométrico, descansa en la presa, en la zona que llaman “El Chago”.
Se regula su almacenamiento con una comporta - vocablo en uso- compuerta.
Otra, tapona la salida dirección del molino, regulada desde el mismo. Como hoy ya no llega ni una gota como muestra, se aprecia, al detalle de sendas salidas: la que alimenta el canal de riego de los linares de “ARRIBA” ; la que hacía que la piedra se moviese y triturase el cereal, primeramente.
Entrada del agua del canal a su meta
El agua reposa del largo recorrido en el cauce, que como se aprecia en esta toma, fue adaptado para piscina para disfrute de niños, jóvenes y menos jóvenes.
Esta nueva utilidad, misión, duró pocos años. Las fugas en su recorrido, aconsejan que hay que cortar el hilo de contacto. Así fue. Ahí espera a que le destinen o le den una nueva utilidad. ¿Cuál será?
Parte final de la misma con la compuerta para dar salida al agua, tanto por la parte inferior como la superior que se emplea para regar los linares o huertos de arriba. Un “trampón”, que se guarda en el molino, corta la marcha del agua y la orienta en dirección a los “linares de arriba” (huertos).
El agua es vida. Dos funciones, a cual más espléndida, enriquecedoras, útiles:
presa-piscina.
El agua que desciende del embalse, junto a la era del señor Pedro Ruiz (anteriormente de la maestra Inés), mediante un “trampón”, es desviado en la dirección de los linares de arriba. La presa vieja, ya descrita, se orienta al viejo molino -emplazado en terrenos del pueblo-.
La franja verde que aún se aprecia en tiempos presentes, son retales del canal de agua que regaba los prados.
Lo propio se puede aducir del líquido que ha puesto en marcha los rodetes, apropiándose una segunda misión: cual es cooperar en el enriquecimiento de plantas hortícolas.
Hoy día, este paisaje se viste de maleza. ¡Da pena contemplarlo!
DOS TOLVAS DONDE SE ACONDICIONA EL GRANO A MOLER
Debajo, ocultas bajo esa capa protectora de madera o “tambor” se encierran las cuatro piedras circulares: dos desplazables y dos inmóviles: para el trigo, un par; dos, para el resto de cereales.
Las nombradas en primer lugar se reparan o subsanan de trecho en trecho, para bien acondicionarlas; apañar las estrías que son primordiales para pulverizar.
“DOS ARENALES” donde cae la harina.
Muro de cemento donde asoman las “DOS CANALETAS DE HOJALATA”. Una para la harina de trigo, la otra, para el resto de cereales.
Entre ambos/as, manivela en forma de cayado o cachava (bastón de formato circular en el extremo superior), que abre la comporta de entrada del agua al molino, que veíamos en la presa o represa (tramo final de la misma). Comporta (palabra en uso) = compuerta.
El manipulador de su izquierda, fuera de servicio. El grano cae entre las dos piedras, la fija y la que está girando, efectuándose la molienda.
El carro, un burro, una carretilla… lo transportan a domicilio.
Aparte : la harina se cierne con el cedazo para separar el pellejo (ollejo) o salvado. Amasado con agua, lo aprovechan los cochinos o cerdos (puercos, marranos, tocinos, guarros, lechones…)
LAS DOS PIEDRAS DE MOLER: la fija, debajo, adosada con cemento; la movible, cimera o somera.
LA MEDIA LUNA, formada por el arco y torno de hierro. Es portador de un torno que va incrustado en el castillete y se emplea para elevar la piedra superior. Dada la vuelta, se transporta y acomodas a tu gusto para reformar, rehacer las estrías.
CASTILLETE: armazón de madera.
Martillos-pica o moldeadores: tipo martillo, maza que se emplean para reparar y moldear las estrías.
el torno que accionado por el molinero, eleva la piedra somera para poder desplazarla.
Rodetes: invisibles. Ruedas horizontales, hidráulicas, con paletas para ser movidas por el agua, creo yo. Un eje las pone en contacto con las piedras que empiezan su característico movimiento circular.
la cabrilla o cajón pequeño -debajo de la tolva- que recoge el grano. De ahí pasa a la piedra.
En la caja, hay unas cuerdas atadas a la cabrilla, (bien visibles en la imagen) que se usan para graduar la caída del grano, llamado tarabilla, o cítola del molino que es una tablita de madera, pendiente de una cuerda sobre la piedra del molino harinero, para que de la tolva vaya descendiendo el trigo ( la cibera), y para conocer que se para el molino cuando deja de golpear.
Bien visibles: el tambor, la tolva, el torno, ya designados.
Canal de cemento encubierto, que hace el recorrido desde la presa -ángulo izquierdo- hasta abordar los rodetes. El ímpetu de su descenso consigue ponerlos en marcha.
Dos ventosas metálicas están conectadas, se ajustan al canalón anterior. Se pretende y se consigue que el canal de cemento respire, se desembarace del aire.
3ª PRESA: O POZO DEL AYUNTAMIENTO
Emplazada por encima del puente medieval, a exigua distancia, concebida para regar los linares de “abajo”. Bautizada con el sugestivo nombre de “Pozo del Ayuntamiento” . ¿Será porque el 15 de agosto pescan en él y se aprovechan de la trucha y los peces? La única que sigue en pie, a medio funcionar a causa de los contados linares que siguen en activo.
P U E N T E M E D I E V A L
Había que seguir un orden preestablecido para asegurar su buen funcionamiento.
El que espera pide vez al que está regando y así sucesivamente…
Cada vecino podía conectar con el canal piloto principal, sirviéndose de pequeñas ragatas y del trampón, para orientar el líquido elemento a su parcela.
Para atender a la demanda del hombre, de los cerdos, se cultiva: patatas, alubias, berzas, remolacha, cebollas… El tiempo no da para más...
28. .EL HORNO
Otra señal, vestigio, huella del pasado, -patrimonio de Salgüero- que hay que tratar con mimo empezando por su restauración que es lo que se ha hecho.
El Ayuntamiento confía a una señora/or que mantenga, que organice el orden a seguir en esta entidad para que la panadería se mantenga activa.
Llegó, por fin, el instante de degustar una dentellada de pan recién horneado que tanto desasosiego ha costado.
Se cierra con broche de oro el apartado de la AGRICULTURA.
Antes de sumergirnos en el tema, presentemos la protagonista de esta panadería, LA SEÑORA ANTONIA.
¿Cuánto se le remunera? Como su sueldo está asegurado, se da por satisfecha con un trozo de torta con azúcar o sin ella. No reclama ni un céntimo.
-Piadosa, se presta a hacer favores, trabajadora…
Zona inferior del horno. El fogueado dura rozando la media hora, minuto arriba, minuto abajo.
Como tiene su propio reloj, no el de pulsera, sino el de los ladrillos, frente por frente, de
la abertura que comunica los dos departamentos: ¿Ya están blanco-rojizos? Llega el momento de limpiar el superior.
Frente a la entrada, se almacena el material que va a arder: aulagas, paja, ramas delgadas de roble… A mano derecha: la trébede (aro o triángulo de hierro con tres pies, que sirve para poner al fuego, sartenes, perolas, etc.) con su correspondiente caldera para calentar el agua, cuya utilidad veremos en ulteriores líneas.
Calentada el agua, se va depositando en la artesa para que vaya, paso a paso, diluyendo la levadura.
Se agrega harina y harina hasta lograr una pasta, argamasa espesa, consistente, que te permita ya su partición en pedazos, sin olvidar sazonarla. Antes, sobre una tabla de madera poligonal se da forma a las hogazas, tortas que van a desfilar por el horno.
Anexoa la artesa, el escriño (cubo de lados iguales), previamente revestido con una sábana para recibir o almacenar en sus entrañas la materia prima de los ya inmediatos panes.
Se cubre o arropa con una manta para bonificar, acelerar la fermentación que va a suponer una hora y cuarto u hora y media.
¿Cómo se aprecia que la levadura ha cumplido su cometido?
Presiona la argamasa con el codo. Cuando la parte presionada adquiera su nivel primitivo, ya se puede trocear para seguir con el proceso que nos proporcione el alimento base de toda la civilización occidental.
OTROS PORMENORES A TENER EN CUENTA:
- Su capacidad es de 22 a 23 panes.
- Hasta dentro de 15 ó 20 días, no había que ejercer el oficio de panadero.
-En el verano, solían ponerse de acuerdo algunas familias para hacer el trabajo conjuntamente, por temor a quedarse incomestible por su dureza.
- En primer lugar, se maniobra con las tortas.
- Los integrantes o ingredientes: agua, harina, levadura.
- Del escriño, pasa nuevamente a la artesa para dar comienzo su división en fragmentos que corresponden a tortas y hogazas.
- En hora, hora y cuarto, da comienzo la salida de las distintas unidades.
- La fermentación suele suponer hora y media de espera.
- El peso normal de la hogaza: 3 kg.
- Cuando se sacrifica el cerdo, engordado durante el año, se confeccionan las tortas de chicharros (residuos de manteca bien frita) y azúcar.
- No dejes para mañana lo que tienes que hacer hoy: despréndete de una ración para que la herede el que va detrás y pueda continuar la misma labor.
Lo que propiamente define el horno son sus dos compartimentos, a modo de un hogar de dos pisos:
La superior abierta miles y miles de veces para introducir hogazas, tortas… y extraerlas en su punto para degustarlas.
29. LA FRAGUA
TRES EN UNO: - fragua -, -pila y piedra de afilar- , - potro-.
El primero y el tercero, restaurados.
La mancomunidad salgüerana posee los elementos, los remedios para funcionar como tal, independiente. He aquí otro indicio, montado para prestar ayuda a todo el vecindario.
Tres vestigios, huellas de la corporación salgüerana para prestar servicio. Engloba variedad de utensilios relacionados con distintas actividades campesinas, dando preferencia a las que están en contacto directo con la agricultura.
Por arreglar arados y azadillas no te cobra. Con una fanega de trigo al año se da bien pagado y complacido. Si dispones de dos arados y azadillas, fanega y media.
No admite remuneración en metálico.
Repara aperos de labranza: arados, bravanes, rejas, etc.
Si le solicitas clavos, se le abona en monedas.
Si la labor es llevada a cabo por dos parejas, cobra fanega y media. Por norma son novillos/as subiendo los primeros escalones, dando ya sus primeros pasos, sólo en la temporada de siembra.
LO FUNDAMENTAL, LO BÁSICO, QUE DEFINE A ESTA HERRERÍA:
El fogón sustentado con carbón mineral.
El fuelle gobernado, manipulado con manilla.
Se remata en punta que entra en contacto con la fogata para poder avivarla.
Con la mano izquierda, maneja el fuelle; con la derecha, atiende al fuego, hierro candente o rusiente por ver si está a punto de su trasiego al yunque.
El yunque donde se forjan o da forma a los metales.
EL FUELLE Y EL FOGÓN
Herreros conocidos: Pantaleón Juez (hermano del señor Gabino).
Del señor Pantaleón, un chascarrillo:
Su perro se coló en la fragua. Su dueño, gracioso de por sí, le ató un papel al rabo que decía así:
Por la puerta entré,
Por la ventana salí,
Ojalá mi amo no se vea así.
A medio camino entre la fragua y el potro, tropiezas con la piedra arenisca de afilar, precedida por la pila de almacenamiento del agua que la mantiene siempre húmeda.
El acceso a esta piedra de amolar o dar filo, como no es necesaria ninguna preparación, echan mano pequeños, medianos y mayores. Otra prestación que se ofrece a sus moradores.
Con un pie en la “ZANCA”, ayuda a girar, rodar la piedra; con la mano, afilas.
30. EL POTRO RESTAURADO
Se utiliza para inmovilizar a bueyes, vacas, burros… y calzarles o ponerles las herraduras, sujetas con clavos a la pezuña.
Lo forman cuatro postes de madera unidos entre sí formando un rectángulo de medidas tales, que dentro, quepa una bestia domada.
Los clavos para herrar o sujetar las herraduras, se compran en ferreterías.
El especialista es el veterinario de Arlanzón que se desplaza a Salgüero. Eventualmente, había que desplazarse a Arlanzón para el herraje.
Raramente, algún vecino se ofrecía a efectuar este cometido.
Las patas delanteras soportan el mayor trajín. Necesitan buenos asideros. Se las asegura con cuatro herraduras, las posibles.
O t r a p e r s p e c t i v a
COMPONENTES FUNDAMENTALES:
e l a r c a i c o
A un paso de confundirse con la maleza
HERRANDO LAS PATAS TRASERAS.
El calzado está confeccionado con buen material, resistente a todo terreno.
31. LA MATANZA
Reconocemos que la agricultura es uno de los pilares sobre el que se apea la subsistencia del labrador.
La otra columna podemos atestiguar que es la carne de cerdo, en sus heterogéneas modalidades: tocino curado, chorizo, jamón, costillas, morcillas, etc.
Tienen vivienda propia, adjunta a la de sus amos, los cortijos. A contados metros, tienen el plato único -la pila- dos veces al día. Algunos, los menos, en la cuadra, haciendo compañía al ganado vacuno, las gallinas, integrándose en la familia humana.
Esta cercanía hacía brotar lazos de afecto entre unos y otros.
¡Para vivir unos, tienen que morir otros! Es ley de vida. De momento, la única…
Tres noches hay en el año,
que te llenas bien la panza:
Nochebuena, Nochevieja
y el día de la matanza.
Se suele adquirir el marrano en Octubre. Año y tres meses, mes más, mes menos, dura el engorde. “A todo puerco le llega su San Martín.”
Comen dos veces por jornada: desayuno y comida. De la harina, se deja el salvado para los cochinos… , holleja ( cáscara del grano desmenuzada por la molienda ).
Como al ser humano, le acompañan ingredientes o componentes como puedan ser: berzas, ortigas, hojas de remolacha, de berza, de olivo, armiriera (hierba que se recoge en los sembrados de trigo), hojas de olmo, etc.
El día anterior a la inmolación, se le tiene en cuarentena. Ese cambio repentino, el ajetreo que se monta en sus alrededores, parece adivinarlo el animal manifestado por su estado nervioso, inquieto, sus gruñidos. ¡Algo no grato se avecina…!, se dirá para sí.
Cierto, ha llegado su destino fatal. Se le insinúa que suba a la banca.
El matarife se arma con el gancho.
El matachín se vale del gancho para dar los primeros pasos para asir, atrapar al gorrín. Lo clava certero en el cuello siendo uno más en contribuir a ascender la víctima del holocausto ( al altar de la inmolación) -la banca-. Se amarran tres patas: dos delanteras con una trasera o zancajo.
La curvatura opuesta se la acopla al muslo para mejor meter en cintura al reo, sujetándolo un poco más. Los ayudantes coadyuvan sujetando las cuatro patas.
A punto el reo, sólo falta el golpe certero en el corazón o en la aorta que lleva la sangre al órgano vital para, lentamente, desangrarse. Una señora recoge el líquido rojo en un balde. Para que no se coagule, lo mueve, remueve, lo agita con su mano derecha, mientras la izquierda sostiene el cubo.
Ahumar:
Se les cuelga de los clavos preparados a tal efecto en la chimenea.
32. EL CHORIZO
El picadillo guisado es un plato típico de la matanza y muy valorado.
Si la remesa no llega a cubrir el cupo, se adquiere en el mercado el resto.
Sabadeño: Embutido hecho con la asadura y carne de inferior calidad del cerdo: los livianos, sangre coagulada, cuajo o estómago… Se utiliza para dar sustancia y sabor al cocido. Aunque de inferior categoría, se deja comer.
TRES ESTRATEGIAS, MEDIOS O MÉTODOS PARA EMBUTIR:
-El más arcaico: En la mano izquierda la tripa, con la derecha vas acoplando el picadillo al intestino. Procedimiento muy lento.
-Seguimos avanzando: Nos valemos de dos embudos que puedan acoplarse al diámetro de la entraña.
Más mecánico: Admirando el invento nos ahorramos toda explanación o explicación. A mano, un candil que cooperará a otearlo más detenidamente.
Airear u orear
Se bajan los esparrones (varales que penden de la chimenea) para acomodar en ellos las sartas.
Sólo quedan unos 20 días para comprobar qué cosecha se ha logrado este año. Excelente, Estoy seguro. Burgos logra la mejor propaganda que le ha hecho famoso en toda España y parte del extranjero, con las morcillas y el chorizo, sin olvidar el queso blando y duro…
Se secan, se ahúman colgándolos en la chimenea, impregnándose de ese chic, sui generis, que le caracteriza.
A mitad del camino, se cambia de posición a los esparrones con el propósito de completar el ahumado.
33. LAS MORCILLAS
Calducho: El agua que sirvió para prepararlas. Algunos lo aprovechan para hacer sopas con las capas superficiales que son las que contienen más grasa y picor si se añade este componente.
Nos están diciendo: ¡¡¡ c o m e d n o s…!!!
Las de harina podías tomar solas o acompañadas de una rebanada de pan para merendar y a la temperatura ambiental. Más apetitosas y deleitables, haciéndolas pasar por el cocido o la sartén. En la década de los 40, abundaban las de harina acompañadas con un chusco de pan a la temperatura ambiental, para merendar. Para los niños de aquel entonces, era una merendona, algo extra.
¡Perfecto, Jorge, Misión cumplida…!
La comida más fuerte tenía lugar el segundo día. El primero no se daba una dentellada al desangrado.
Por el contrario, en el segundo, había desquite: se degustan distintas partes: carne, asadura, morcillas de arroz y harina, lomo, etc.
Para la cena, nuevo banquete: carne, morcillas, un poco de todo. Ese día, no podía faltar el vino, copa de orujo o anís, tabaco.
Han publicado una orden que ordena quemar el tabaco.
Hay que prever las horas que el cuerpo consume más calorías. Llegan, se acumulan en los meses de la recolección.
Con ese fin por delante, se fríen moderadamente lomos, costillas. Se guardan, se conservan, se protegen en ollas de barro u “ORZAS” de barro altas y sin asas humedecidas, bañadas en aceite.
Como si se tratara de una gran fiesta, también con ocasión de esta efemérides, se invita a algún familiar.
34.- LAS ERAS
Trillar es simplemente separar el grano de la paja. Quehacer que lleva a cabo el trillo.
Se echa en falta una panorámica de ellas en su momento culminante.
ERA: Espacio de tierra limpia y llana, vestida de hierba donde se trillan las mieses.
Iniciamos el recorrido en la zona de la carretera a San Adrián
-Seguida de la del señor Doroteo Pérez.
-La del señor Antonino Gallo, de San Millán.
- “ “ Constantino Ortega (padre de Avilio y Águeda).
-“ “ Máximo Cubillo.
-“ “ Germán Leiva.
-“ “ Agapito de Las Heras.
-La de la señora Constantina.
-“ “ Toribia García (madre de Marcelina, Nieves, Agapita).
-“ “ Nicolosa García (madre de Leonor, de Madrid).
-“ “ Teodora Pino (madre de Agustín y Felicitas).
-La del señor Laureano Alegre .
-La de doña Inés (maestra) que la compró Pedro Ruiz.
-La del señor Máximo.
-“ “ Antonio.
Alguien que no tenía en propiedad alguna, acudía a este lugar: Pablo González, Vicente Ortega, Esteban Cubillo, etc.
Quizás haya quedado alguna arrinconada, entregada al silencio por desconocimiento de su presencia.
No hay que silenciar y es de admirar la mutua ayuda, si era preciso, que se prestan unos a otros.
Solana para broncearse. Por aquel entonces, no se estilaba.
Victorino Cubillo Domingo Reoyo